Ciencia
-
Investigadores Argentinos crean un insecticida para mosquitos, moscas y vinchucas ecológico
Fue creado por investigadores del Centro Regional de Estudios Genómicos (CREG) de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad…
Leer más » -
El titanosaurio más antiguo fue descubierto en la Patagonia
Paleontólogos argentinos anunciaron el descubrimiento del titanosaurio más antiguo del mundo en la Patagonia. El Ninjatitan zapatai es un nuevo…
Leer más » -
Ricardo Quintana es el nuevo Secretario de Ciencia y Tecnología de Río Negro
El funcionario designado cuenta con una importante experiencia en el Centro Atómico Bariloche y la Universidad Nacional de Río Negro,…
Leer más » -
Aprobaron la ley que aumenta el presupuesto de ciencia y tecnología
El Senado Nacional convirtió en ley, por unanimidad, el proyecto para aumentar los recursos al área de la ciencia y…
Leer más » -
La NASA publicó las primeras imágenes en color del Perseverance en Marte
La NASA compartió en sus redes sociales una imagen espectacular captada este jueves por su róver Perseverance momentos antes de…
Leer más » -
El INTA y Laboratorios Bagó suman esfuerzos para investigar sobre COVID-19
Mediante una inversión conjunta, el INTA y Laboratorios Bagó financiarán estudios para avanzar en investigaciones vinculados al COVID-19. El acuerdo…
Leer más » -
Investigadoras argentinas registran doce tumbas de 6.000 años de antigüedad en Catamarca
“Registramos doce tumbas en total, de las cuales la mayoría fueron hallazgos fortuitos, por lo que los pobladores que encuentran…
Leer más » -
La bajante y sequía en el río Salado permitió hallar restos fósiles de más de 10.000 años
Decenas de restos fósiles de gliptodontes y de los antepasados prehistóricos del elefante y el caballo que habitaron hace más…
Leer más » -
Mujeres de la ciencia argentina, protagonistas en la pandemia
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se…
Leer más » -
¿tengo que seguir limpiando las cosas que vienen del supermercado?
En pleno debate acerca de si es posible el contagio de coronavirus por tocar una superficie, el biólogo Emanuel Goldman,…
Leer más »