Huerta y Jardín
-
INTA brinda talleres virtuales de huerta agroecológica, gratis mirá
Es que las estaciones de otoño e invierno resultan un buen momento para sembrar diversos cultivos, abonar el suelo y…
Leer más » -
Confirman que el bicho bolita elimina el plomo, arsénico del suelo y favorece el crecimiento vegetal
Como es sabido, el Oniscídeos comúnmente llamado bicho bolita, es una especie de crustáceo que se adaptó a la vida…
Leer más » -
Té de hoja del níspero y sus beneficios en el organismo
Las hojas de níspero, son ricas en minerales, contienen hierro, potasio, fosforo, calcio, Vitamina C, por lo que tienen un…
Leer más » -
En marzo, comienza el curso virtual y gratuito de agroecología del INTA
Desde sus inicios, la producción agrícola acompañó el incremento en la demanda de alimentos por parte de la población en…
Leer más » -
Un método alemán para aprovechar ramas y enriquecer el suelo
En el sector hortícola, frutícola o en el jardín, la calidad del suelo juega un rol fundamental para obtener buenos…
Leer más » -
La ceniza de origen vegetal y sus beneficios en la huerta
Habitualmente, la ceniza carece de utilidad y tiene como destino la basura. Sin embargo, si este residuo proviene de la…
Leer más » -
11 insectos que benefician nuestra huerta y el jardín
¿Por qué deberíamos atraer a los insectos beneficiosos? Antes de conocer a cada uno de ellos y sus beneficios para…
Leer más » -
El INTA impulsa invernaderos escuelas para promover la soberanía alimentaria
El programa “Miles de oportunidades”, impulsado por el gobierno de Río Negro en conjunto con el programa ProHuerta del INTA…
Leer más » -
Cómo entutorar los tomates de tu huerta de la forma más eficiente
El tomate es una planta rastrera, esto significa que crece horizontalmente. Si no se guía la planta, la misma crecerá…
Leer más » -
Te contamos el secreto para obtener las mejores lechugas en la huerta
Lechugas en casa, la siembra de invierno se realiza en el mes de agosto a octubre. Si bien la lechuga puede…
Leer más »