Ambiente
-
Dos glaciares de la Antártida se derriten más rápido que en los últimos 5.000 años
Se trata de un estudio realizado por un equipo de investigadores internacionales dirigido por la Universidad de Maine, cuyos integrantes…
Leer más » -
La Unión Europea destina 3 millones de euros para proteger la biodiversidad patagónica
«Estamos muy contentos de anunciar este apoyo porque representa una innovación temática y territorial para la Unión Europea», celebró el…
Leer más » -
¿Qué pasaría si colapsaran las corrientes marinas?
La Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico, que es uno de los principales sistemas de corrientes marinas superficiales y profundas,…
Leer más » -
Nació la primera tortuga albina gigante en la isla Galápagos
Un bebé de tortuga gigante de Galápagos nació con la piel blanquecina y los ojos rojos en un zoo suizo,…
Leer más » -
Habeas corpus para liberar a «Toti» el chimpancé alojado en Bubalcó
La Defensa Pública de Río Negro, en conjunto con una organización protectora de animales, presentó un habeas corpus para el…
Leer más » -
Argentina producirá verduras en la Antártida
Desde la Base Marambio, Jorge Birgi –investigador del INTA Santa Cruz, quien se encuentra junto con su colega Boris Díaz…
Leer más » -
Hidrógeno Verde: inversión de US$ 500 millones e inicio de la producción en 2025
La firma estadounidense MMEX Resources Corporation planea producir hidrógeno verde en la provincia de Tierra del Fuego con una inversión…
Leer más » -
Una ONG de Río Negro busca proteger a la mojarra desnuda
Meseta Salvaje es una iniciativa que lucha por la conservación de especies que se encuentran bajo amenaza en la Meseta…
Leer más » -
20 de mayo: Día Mundial de las Abejas
En el año 2017 la ONU proclamó que las abejas tenían que ser celebradas. La elección de la fecha no…
Leer más »