Ciencia
Bienvenido a nuestra sección de las últimas noticias de ciencia, donde te sumergirás en el emocionante mundo de la investigación y el conocimiento. En nuestro periódico digital, nos enorgullece ofrecer noticias de vanguardia que abarcan una amplia gama de disciplinas científicas, desde la biología y la astronomía hasta la tecnología de punta y mucho más.
Nuestro compromiso es mantenerte al tanto de los avances científicos más recientes que están dando forma al mundo que nos rodea. Explora investigaciones revolucionarias, descubre cómo la ciencia está cambiando la forma en que comprendemos el universo, cómo cuidamos de nuestra salud y cómo innovamos en el ámbito tecnológico. Nuestro equipo de expertos en ciencia trabaja incansablemente para brindarte información precisa y comprensible.
Dentro de nuestra sección, encontrarás noticias que van desde descubrimientos en el espacio profundo y avances en la lucha contra enfermedades hasta los últimos desarrollos en inteligencia artificial y sostenibilidad ambiental. También destacamos historias de científicos visionarios y sus contribuciones a la humanidad.
Explora nuestras noticias de ciencia para estar al tanto de los avances más emocionantes en el campo de la investigación y la innovación. Si eres un apasionado de la ciencia o simplemente deseas estar informado sobre los desarrollos más recientes, nuestro periódico digital es tu fuente confiable para descubrir el mundo asombroso de la ciencia. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje!
-
¡Luna Nueva en Aries, el comienzo de un nuevo ciclo!! El Inicio de la Segunda Ola…
*Por Mariana Mengoni: Estamos en presencia de la Luna Nueva en su total completud, cuando hay Luna Nueva es como…
Leer más » -
Una pastilla experimental pararía el coronavirus en 24 horas
Creen que podría detener los contagios en un día y bajar rápidamente los brotes locales. La droga se encuentra aún…
Leer más » -
Identifican mutaciones genéticas asociadas a una severa discapacidad visual hereditaria
Investigadores del CONICET, la Fundación Instituto Leloir (FIL) y el Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan identificaron mutaciones genéticas asociadas…
Leer más » -
Descubren una nueva especie de mamífero de la “Era de los dinosaurios”
El hallazgo de restos fósiles de mamíferos la Era Mesozoica –lapso comenzado hace unos 250 millones de años (Ma) y…
Leer más » -
Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia
Se trata de un cráneo de un dinosaurio carnívoro en buen estado de conservación que se hallo en el año…
Leer más » -
Investigadores del CONICET revelan cómo funciona la especiación rápida de los capuchinos
Un estudio del que participaron investigadores del CONICET logró documentar cómo funciona el mecanismo de especiación rápida en los capuchinos,…
Leer más » -
Un científico asegura que el resfrío puede bloquear y proteger del coronavirus
Por Gabriela Albernaz – El virus que causa el resfrío común, conocido como rinovirus, puede bloquear el coronavirus y ofrecer…
Leer más » -
Nacen los primeros corderos patagónicos tras optimizar tecnología in vitro
El INTA investiga desde hace años la implementación de técnicas para la producción de embriones in vitro. La optimización de…
Leer más » -
La NASA intentará en abril concretar el primer vuelo de un helicóptero motorizado en Marte
Por ahora este helicóptero ultraligero, similar a un dron grande, está plegado y adherido a la parte de abajo del…
Leer más » -
Coronavirus: Desarrollan una nueva vacuna que tiene un derivado de un milenario árbol mapuche
El quillay (mapudungun küllay) es una especie que los mapuches usan desde tiempos ancestrales como planta medicinal para curar desde…
Leer más »