Ciencia
Bienvenido a nuestra sección de las últimas noticias de ciencia, donde te sumergirás en el emocionante mundo de la investigación y el conocimiento. En nuestro periódico digital, nos enorgullece ofrecer noticias de vanguardia que abarcan una amplia gama de disciplinas científicas, desde la biología y la astronomía hasta la tecnología de punta y mucho más.
Nuestro compromiso es mantenerte al tanto de los avances científicos más recientes que están dando forma al mundo que nos rodea. Explora investigaciones revolucionarias, descubre cómo la ciencia está cambiando la forma en que comprendemos el universo, cómo cuidamos de nuestra salud y cómo innovamos en el ámbito tecnológico. Nuestro equipo de expertos en ciencia trabaja incansablemente para brindarte información precisa y comprensible.
Dentro de nuestra sección, encontrarás noticias que van desde descubrimientos en el espacio profundo y avances en la lucha contra enfermedades hasta los últimos desarrollos en inteligencia artificial y sostenibilidad ambiental. También destacamos historias de científicos visionarios y sus contribuciones a la humanidad.
Explora nuestras noticias de ciencia para estar al tanto de los avances más emocionantes en el campo de la investigación y la innovación. Si eres un apasionado de la ciencia o simplemente deseas estar informado sobre los desarrollos más recientes, nuestro periódico digital es tu fuente confiable para descubrir el mundo asombroso de la ciencia. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje!
-
Desarrollan un spray para repeler el coronavirus de objetos y ropa
Científicas bonaerenses de la Universidad Tecnológica de La Plata (UTN) desarrollaron un spray que permite repeler y eliminar el coronavirus…
Leer más » -
Prevén que La Niña alcance su pico máximo en diciembre
Todos los modelos climáticos siguen con atención el desarrollo de La Niña. A esta altura aumentan las precisiones sobre el…
Leer más » -
La microbiología del suelo revoluciona la producción agropecuaria
Especialistas argentinos anticipan el cambio de paradigma y destacan los resultados del primer ciclo del Sistema Chacras en Pergamino, un…
Leer más » -
El 80% de pacientes con coronavirus tienen deficiencia de vitamina D
La falta de vitamina D podría ser un factor en común entre las personas con un cuadro más grave de…
Leer más » -
Qué es la Luna Azul, el extraño fenómeno que podrá verse este 31 de octubre
Esto no significa que el satélite natural cambiará su tradicional color por una nueva tonalidad azulada, sino que «Luna azul»…
Leer más » -
¿El Alcohol en Gel se puede encender solo dentro del auto?
Según los especialistas, el alcohol en gel que se lleva para desinfectar, dentro del vehículo puede hacer combustión por las…
Leer más » -
La NASA afirma que un asteroide impactaría la atmósfera el 2 de noviembre
Según los cálculos que ha sacado la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), el asteroide tiene una probabilidad relativamente…
Leer más » -
Investigadores argentinos neutralizaron al coronavirus
En sólo 7 meses, un equipo de investigación del INTA, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y del CONICET, Ministerio…
Leer más » -
La conservación de alimentos data de 300 mil años y se hacía con cenizas
Los científicos revelan que la conservación de alimentos tiene unos 300 mil años de antigüedad y se hacía con la…
Leer más » -
Coronavirus: El virus puede sobrevivir hasta 28 días en billetes o celulares
El coronavirus puede sobrevivir hasta 28 días en superficies lisas como billetes o pantallas de celulares con temperaturas bajas y…
Leer más »