Argentina

Mi ANSES: cómo acceder al Certificado de Vivienda y cobrar $240.000

La ANSES permite hacer este trámite de forma online y presencial. Entre los beneficios que ofrece, se encuentra el Plan Mi Pieza.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece una amplia variedad de beneficios y programas sociales, por lo que es necesario contar con la documentación necesaria y con los certificados que acrediten determinada información.

El Certificado de Vivienda Familiar, por ejemplo, es para todas aquellas personas que vivan en un Barrio Popular y participaste del Relevamiento Nacional de Barrios Populares (RENABAP). De esta manera, podrás verificar el domicilio como dato importante para cualquier tipo de trámite administrativo.

El programa Mi Pieza es una de las prestaciones que el Ministerio de Desarrollo Social otorga a las mujeres que necesiten ampliar o refaccionar sus viviendas. En este caso, para poder realizarlo, se precisa del Certificado de vivienda de la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta.

Certificado de Vivienda Familiar de ANSES: para qué sirve

  • Título suficiente para la acreditación de domicilio legal o fiscal ante cualquier autoridad pública nacional, provincial o municipal, entes y empresas privadas.
  • Permite solicitar y acceder a servicios públicos como agua corriente, cloacas, energía eléctrica, red de gas natural.
  • Permite solicitar la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), la Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) y solicitar prestaciones de salud, previsionales y educativas.

Quiénes pueden solicitarlo

Si fuiste entrevistado en la encuesta del RENABAP, podrás acceder a este documento. Si todavía no recibiste la visita, podés pedirlo al personal de esta institución.

Tené en cuenta que debe haber un mayor de edad dentro de la familia y deberás contar con tu Clave Única de Identificación Laboral (CUIL).

Cómo solicitar el Certificado de Vivienda Familiar de ANSES

  1. Ingresar a Mi ANSES. Si no tenés clave podés generarla en el momento.
  2. Solicitar el certificado y en caso de que ya se haya solicitado podés informarte de cuándo estará disponible para ir a retirarlo.
  3. Asistir a una oficina de ANSES sin turno y retirar tu certificado impreso. Otra opción es ingresar con tu Clave de Seguridad Social a MI ANSES y descargarlo.

Cabe destacar que es totalmente gratuito, ya sea online o presencial.

Qué es el programa Mi Pieza y a quiénes está dirigido

La Línea Mi Pieza del Ministerio de Desarrollo Social está destinada a mujeres, mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente.

Cuáles son los requisitos:

  • Ser mujer y tener más de 18 años.
  • Ser argentina o con residencia permanente.
  • Residir en un Barrio Popular del RENABAP.
  • Contar con Certificado de Vivienda Familiar.

El dinero, que se entrega en dos veces, se entrega para mejorar el techo, pared, piso y aberturas; división de interiores; refacción menor de plomería y/o electricidad; y la ampliación de vivienda.

Más notas sobre ANSES

Mi Pieza 2022: cuándo es el quinto sorteo

AUH de ANSES: cómo cobrar un extra de $10.772

Conectar Igualdad: dónde y cómo inscribirse para acceder a computadoras gratis

Mi ANSES: cómo obtener la Certificación Negativa

ANSES paga $23.064 en julio 2022: qué es y cómo acceder

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba