Locales

Comenzó la capacitación en construcción en seco impulsada por el Municipio, la Provincia y la Fundación UOCRA

El Municipio de Río Colorado, en conjunto con la Fundación UOCRA y la Secretaría de Trabajo de la provincia, dio inicio a una nueva capacitación profesional en construcción en seco, con el objetivo de brindar herramientas concretas de formación y salida laboral para los vecinos y vecinas de la ciudad.

La propuesta se desarrolla en las instalaciones del Centro Educativo (CERC) y cuenta con la participación de casi una treintena de personas de ambos sexos, quienes recibirán clases de lunes a viernes, cuatro horas por día, durante un ciclo de dos meses. La formación incluye contenidos teóricos y una etapa práctica intensiva en taller.

Al finalizar la cursada, los participantes obtendrán un carnet habilitante y un certificado oficial, validado por las empresas del sector de la construcción. Este reconocimiento les permitirá postularse para ingresar al mercado laboral cumpliendo con los requisitos de mano de obra calificada en este sistema constructivo, que registra una creciente demanda en la región.

Durante la apertura, el intendente Duilio Minieri dio la bienvenida a los cursantes y destacó la importancia de este tipo de iniciativas: «Esta capacitación es sumamente importante. Tenemos que aprovechar estas oportunidades para formarnos y estar listos para ingresar a empresas que están trabajando en la provincia o para iniciar emprendimientos propios. Desde que asumimos la gestión municipal, uno de nuestros objetivos fue ampliar las ofertas de estudio y formación en Río Colorado, y estamos trabajando para cumplirlo», expresó. Acto seguido, se presentó ante los asistentes el referente de la Oficina de Empleo, José Luis García Palazón, quien estará acompañando a los cursantes, en representación del municipio, a lo largo del trayecto de formación.

Por su parte, el Secretario General de UOCRA Seccional Río Colorado, Alberto Mighera, subrayó la importancia de contar con capacitaciones de calidad a nivel local, avaladas por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) y promovidas de manera conjunta por la Fundación UOCRA, la provincia y el municipio. Estas capacitaciones permiten adquirir competencias cada vez más requeridas por la industria y el mercado laboral, ampliando las oportunidades de acceso a puestos de trabajo calificados en el sector industrial.

Finalmente, las autoridades coincidieron en la importancia de continuar generando espacios de capacitación que fortalezcan el perfil productivo de Río Colorado, preparando a la comunidad para los desafíos del crecimiento económico regional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba