ArgentinaEconomíaÚltimas Noticias

Subsidios de Luz y Gas: Nuevo Plazo para Inscribirse en el RASE

Se ha extendido por 30 días el plazo para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y mantener los subsidios en las facturas de luz y gas. La nueva fecha límite para completar el formulario de inscripción es el 4 de septiembre de 2024, en lugar del 4 de agosto como estaba originalmente previsto.

Desde el gobierno se ha destacado la importancia de que los beneficiarios de la tarifa social completen el formulario de inscripción en el RASE. “Es fundamental que se registren en el RASE porque permitirá mantener el precio de la tarifa y asegurar que la asistencia se dirija a quienes realmente necesitan el servicio”, afirmó un vocero presidencial.

¿Qué es el RASE y por qué es importante?

El RASE permite a los usuarios registrar sus datos para evaluar su situación socioeconómica y determinar si continúan recibiendo subsidios estatales en las facturas de luz y gas. La extensión del plazo brinda una oportunidad adicional para aquellos que aún no han completado el formulario.

Los usuarios segmentados en el nivel 2 (N2), es decir, aquellos con bajos ingresos que no se hayan inscripto previamente en el RASE, tienen hasta el 4 de septiembre para hacerlo. Aquellos que ya se inscribieron y están en un segmento subsidiado no necesitan volver a anotarse para seguir recibiendo los beneficios en sus facturas. Sin embargo, si su situación ha cambiado, pueden actualizar sus datos de manera opcional.

Cómo inscribirse en el RASE

Para inscribirse en el RASE, los usuarios deben proporcionar datos personales y los ingresos familiares, así como información sobre la empresa o cooperativa distribuidora, los números de cuenta, servicio o cliente que figuran en sus facturas y el número de medidor.

Cambios en los subsidios y consumo energético

La Secretaría de Energía implementó una reducción gradual de la asistencia estatal, afectando a los hogares de ingresos medios (N3) y bajos (N2). En agosto, los hogares de ingresos medios verán reducido su consumo subsidiado de 400 a 250 kW mensuales, mientras que los hogares de bajos ingresos tendrán un tope de consumo subsidiado de 350 kW mensuales. Cualquier consumo que exceda estos límites se cobrará a precio pleno de energía.

En cuanto al gas natural, las bonificaciones otorgarán a los usuarios de bajos y medios ingresos una reducción sobre el precio del gas consumido. Los hogares de ingresos medios recibirán una bonificación del 55%, mientras que los de bajos ingresos obtendrán una del 64%.

Objetivo de la medida

Desde la Secretaría de Energía explicaron que esta medida busca asegurar que los subsidios se dirijan a quienes realmente los necesitan, mientras se avanza hacia un consumo energético más responsable y equilibrado. “Queremos garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente y que el consumo sea más consciente”, indicaron.

La extensión del plazo de inscripción es una oportunidad crucial para aquellos que aún no se han registrado y buscan mantener los subsidios en sus servicios de luz y gas. Es fundamental que todos los beneficiarios potenciales completen el proceso para asegurar que continúan recibiendo esta asistencia vital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba