Argentina

Subsidios a las tarifas de luz y gas: 1,4 millones de hogares en riesgo de perder el beneficio

En Argentina, cerca de 1,4 millones de hogares podrían quedar sin subsidios en las tarifas de luz y gas. Aunque el plazo de inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) había vencido el pasado 4 de septiembre, el Gobierno aún permite anotarse. Hasta el momento, de 1,7 millones de beneficiarios potenciales, solo 300.000 realizaron el trámite, lo que representa el 18% del total.

Los hogares que pertenecen al «Nivel 2» (N2 – Ingresos bajos) tienen acceso a la Tarifa Social Federal, que permite subsidiar sus facturas de energía. Sin embargo, para mantener este beneficio, deben inscribirse en el RASE de forma individual, según lo establecido en la Resolución 90/2024 de la Secretaría de Energía. De no completar este trámite, los usuarios serán automáticamente recategorizados a una tarifa superior, perdiendo el subsidio.

Este programa, que busca reducir el gasto en subsidios energéticos, estaba programado inicialmente para finalizar en agosto. No obstante, el plazo se prorrogó hasta septiembre y aún existe la posibilidad de inscribirse para evitar que el beneficio caduque. Este proceso es parte de un “Período de Transición de Subsidios Energéticos Focalizados” que pretende ser reemplazado por la Canasta Básica Energética (CBE) en los próximos meses.

Se posponen aumentos en las tarifas de luz

En otro orden, la Secretaría de Energía suspendió la audiencia pública que estaba programada para el 5 de noviembre, en la cual se discutirían los próximos ajustes en las tarifas de luz. Este aplazamiento, dispuesto en la Resolución 743/2024, responde a la intención de mantener una política desinflacionaria y a la necesidad de alinear los cronogramas de las empresas de transmisión y distribución eléctrica.

¿Cómo consultar y completar el trámite para mantener los subsidios?

Para aquellos usuarios que no recuerdan haber enviado su solicitud o desean verificar el estado de su beneficio, el proceso es sencillo. A través de la web www.argentina.gob.ar/subsidios, se puede consultar y modificar el estado del trámite. Se requiere ingresar el número de gestión, DNI y correo electrónico. En caso de ser la primera inscripción, el formulario en línea permite completar los datos necesarios, como el número de medidor y el DNI de todos los mayores de 18 años del hogar.

En caso de que el trámite digital no sea posible, los interesados pueden acudir al Centro de Atención Telefónica (0800 222 7376), o dirigirse a las oficinas del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) o de la distribuidora de energía correspondiente.

Este proceso, que afecta a millones de usuarios, permite que quienes realmente necesitan el beneficio puedan conservarlo, evitando que se vean afectados por el ajuste en los subsidios energéticos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba