Ciencia
Bienvenido a nuestra sección de las últimas noticias de ciencia, donde te sumergirás en el emocionante mundo de la investigación y el conocimiento. En nuestro periódico digital, nos enorgullece ofrecer noticias de vanguardia que abarcan una amplia gama de disciplinas científicas, desde la biología y la astronomía hasta la tecnología de punta y mucho más.
Nuestro compromiso es mantenerte al tanto de los avances científicos más recientes que están dando forma al mundo que nos rodea. Explora investigaciones revolucionarias, descubre cómo la ciencia está cambiando la forma en que comprendemos el universo, cómo cuidamos de nuestra salud y cómo innovamos en el ámbito tecnológico. Nuestro equipo de expertos en ciencia trabaja incansablemente para brindarte información precisa y comprensible.
Dentro de nuestra sección, encontrarás noticias que van desde descubrimientos en el espacio profundo y avances en la lucha contra enfermedades hasta los últimos desarrollos en inteligencia artificial y sostenibilidad ambiental. También destacamos historias de científicos visionarios y sus contribuciones a la humanidad.
Explora nuestras noticias de ciencia para estar al tanto de los avances más emocionantes en el campo de la investigación y la innovación. Si eres un apasionado de la ciencia o simplemente deseas estar informado sobre los desarrollos más recientes, nuestro periódico digital es tu fuente confiable para descubrir el mundo asombroso de la ciencia. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje!
-
¿Cuál es la diferencia entre rayos, truenos y relámpagos?
Estas son las diferencias entre estos tres fenómenos meteorológicos para que no los vuelvas a confundir: La RAE lo define…
Leer más » -
Científicos argentinos descubrieron un enorme depredador carnívoro que fue uno de los últimos dinosaurios antes de la extinción
“Con Maip le ganamos a la pandemia”, dice el paleontólogo del CONICET Fernando Novas, jefe del Laboratorio de Anatomía Comparada…
Leer más » -
Este sábado tendremos el primer eclipse solar del año y se podrá ver desde Sudamérica
El primer eclipse solar parcial de este año ocurrirá este sábado 30 de abril y se podrá ver desde algunas…
Leer más » -
Descubren restos de un ancestro de los mamíferos de 220 millones de años
Los probainognathios son un clado de cinodontes que incluye a los mamíferos como su único grupo viviente. Aunque en Argentina…
Leer más » -
Al infinito y más allá: primeros resultados del proyecto Qubic
Los resultados sobre el telescopio diseñado por el proyecto Qubic que busca develar el origen del universo, del cual participan…
Leer más » -
Logran eliminar el cáncer de hígado en ratas usando ondas de sonido no invasivas
Un grupo de investigadores de la Universidad de Míchigan (EE.UU.) reveló que un nuevo tratamiento basado en tecnología ultrasónica no…
Leer más » -
Conicet: Investigadores descubrieron un nido de titanosaurios de 80 millones de años
Se estima que los nidos encontrados tienen alrededor de 80 millones de años. La investigación, que pondera el hallazgo de…
Leer más » -
Un asteroide viaja a 12.832 kilómetros por segundo y pasará muy cerca de la Tierra
Astrónomos del Proyecto de Telescopio Virtual indicaron que un asteroide a 12.832 kilómetros por segundo pasará muy cerca de la…
Leer más » -
Determinaron que medicamento contra el coronavirus es completamente inútil
La vacunación contra el Covid-19 sigue, pero cuando apenas comenzaba —y antes también— ya se sugerían algunos remedios alternativos. Entre…
Leer más » -
La sonda Solar Orbiter capta las imágenes más cercanas del Sol jamás tomadas (FOTO)
La sonda Solar Orbiter—perteneciente a la misión espacial conjunta entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) para estudiar…
Leer más »