Mejores condiciones y producción récord en la Sala de Elaboración Municipal
El municipio de Río Colorado continúa fortaleciendo la producción local a través de la Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos, un espacio que mantiene una alta demanda de turnos y que en lo que va del 2025 ya ha alcanzado una producción superior a los 4.200 envases y más de 2.800 kilos de alimentos.

Desde la aprobación de la Ordenanza 2399/2024, se habilitó el uso de la sala como instalación de tránsito local, permitiendo que emprendedores que antes producían en la informalidad puedan hoy trabajar en condiciones seguras, con control profesional y un sello oficial de calidad. Gracias a esta medida, productos elaborados en Río Colorado ya pueden encontrarse en numerosos comercios de la localidad.
Ante el crecimiento de la demanda, el municipio llevó adelante mejoras en infraestructura y adquirió nuevos equipamientos, entre ellos un guinche industrial, fabricado por una metalúrgica local. Esta herramienta facilita el trabajo en la zona de esterilización y reduce riesgos laborales.
El responsable técnico de la Sala de Elaboración, Gastón San Román, destacó la importancia de esta incorporación: “La adquisición de este guinche marca un antes y un después en la sala. Fue fabricado íntegramente por un emprendedor local, lo que también habla del potencial que tenemos en Río Colorado. Nos permite optimizar el proceso de esterilización, evitar accidentes y reducir el esfuerzo físico de los operarios. Hoy una sola persona puede mover cargas de hasta 600 kilos sin riesgos, algo impensado hace unos meses”, señaló.
Producción en alza y un espacio en pleno funcionamiento
Actualmente, la Sala Municipal opera con el 100% de ocupación de turnos y permite el trabajo simultáneo en tres espacios independientes. Allí se elaboran productos como mermeladas, conservas, panificados y dulces artesanales, bajo condiciones sanitarias controladas y con el acompañamiento del personal técnico de la sala.
Además, se reforzó la señalización, se optimizaron las normas de higiene y se ordenaron los procesos internos para garantizar un entorno de trabajo seguro y eficiente.
El intendente Duilio Minieri resaltó la importancia de este espacio como una herramienta concreta para fortalecer la producción local y generar oportunidades de crecimiento para emprendedores de la ciudad. “Nuestro compromiso es seguir acompañando a quienes apuestan por el trabajo y la producción, brindando espacios adecuados y mejores condiciones para el desarrollo de sus proyectos”, expresó.
Con estas acciones, el municipio avanza en optimizar las condiciones de quienes trabajan en la elaboración de alimentos y, en un sentido más amplio, favorece el desarrollo productivo local, mejorando las condiciones de producción y comercialización para los emprendedores locales.