Le cortaron la luz a la Municipalidad de La Adela por falta de pago
La CEOSPLA decidió avanzar con los cortes de energía en dependencias municipales, tras dos meses sin respuesta del intendente Federico Moro ni del Concejo Deliberante.

La Cooperativa de Servicios Públicos de La Adela (CEOSPLA Ltda) anunció que continuará con los cortes de suministro eléctrico en todas las cuentas de titularidad de la Municipalidad de La Adela. La decisión fue comunicada públicamente a través de un parte oficial, en el que la entidad expresó su malestar ante la falta de respuestas por parte de las autoridades municipales, encabezadas por el intendente Federico Moro.
Desde CEOSPLA señalaron que, a pesar de haber presentado propuestas para alcanzar un acuerdo por la deuda que mantiene el municipio con la cooperativa, no recibieron ninguna respuesta en un plazo superior a dos meses. “Estamos convencidos de que el diálogo es el camino hacia acuerdos favorables para ambas partes”, expresaron desde el Consejo de Administración, pero remarcaron que ni el Ejecutivo ni el Concejo Deliberante mostraron voluntad de responder las consultas ni avanzar con negociaciones.
Ante este escenario de silencio institucional, la cooperativa decidió continuar con los cortes de energía eléctrica en todas las dependencias municipales hasta que la deuda sea saldada en su totalidad. La medida, según indicaron, fue tomada tras agotar instancias de diálogo que no obtuvieron respuesta alguna.
El conflicto pone en evidencia un serio problema de comunicación entre la administración municipal y la entidad encargada de proveer el servicio eléctrico, lo que podría afectar el funcionamiento de áreas clave del gobierno local. Por el momento, no se conoce una reacción oficial por parte del intendente Federico Moro ni de otros funcionarios municipales.
La situación genera preocupación en la comunidad, dado que la falta de energía en dependencias públicas podría impactar en la prestación de servicios esenciales. Mientras tanto, CEOSPLA reafirma su disposición al diálogo, pero mantiene firme su postura hasta que se regularice la deuda. La falta de resolución en este conflicto podría escalar si no se genera una instancia concreta de negociación entre las partes.
COMUNICADO