
Si bien, en Río Colorado las reuniones familiares están permitidas, no en todos los lugares es así. Y pese a esta apertura que permite reuniones de hasta 10 personas, siempre es bueno tener presentes algunas herramientas para cuidarnos cuando nos encontramos con otras personas, y sobre todo para cuidar la salud de Mamá.
Aunque somos consientes de que es un día muy importante, en la situación sanitaria que atravesamos tenemos que priorizar el cuidado, y no exponer a otros al contacto, aún más, si las personas pertenecen al llamado grupo de riesgo.
Pese a que el comité de crisis ha habilitado las reuniones familiares, con un cupo no mayor a 10 personas, la comunidad es consiente que no todos respetan esta norma. Y en algunos lugares este numero se excede notablemente.
Luego de tantos meses de restricciones, es lógico que las emociones nos lleven a la necesidad de tener contacto con otras personas, y mas aun con nuestros familiares. Pero no debemos perder ese «miedo al virus» que nos hace ser mas cuidadosos.
Y en este día tan sentido para todos, es importante tener en cuenta algunos consejos, para cuidarnos.
- Si hacemos una reunión familiar, es mas seguro en lo posible hacerlo al aire libre o en un ambiente ventilado.
- Lavarnos las manos periódicamente o utilizar alcohol en gel.
- No abrazarse, ni besarse, ni tocarse.
- Que una sola persona sea la encargada de «poner la mesa»
- No nos pasemos la comida en la mesa, ni la ensalada, ni la sal, ni el pan
- Cada uno debe tener un vaso
- Si en el grupo familiar hay una persona de riesgo, tratar de que utilice tapabocas cuando no este comiendo.
- Evitar tocarse la cara, la nariz o los ojos
- Es importante tener a mano alcohol en gel
Aunque las medidas preventivas son difundidas permanentemente, es importante remarcar que hay que cumplirlas en todo momento. Porque un descuido puede llevarnos a una situación indeseable, ya sea por nuestra salud o la de un ser querido.