Este verano la Patagonia podría tener temperaturas superiores a lo normal
Así se indicó desde el Servicio Meteorológico Nacional, luego de que la Organización Meteorológica Mundial advirtiera sobre un largo periodo de calor extraordinario. En el hemisferio norte las temperaturas rompieron récords.
Durante los primeros días de noviembre del año pasado, Comodoro Rivadavia registraba temperaturas elevadas que oscilan los 30 °C, aunque la temperatura normal promedio osciló los 24 a 26 grados. Y desde la oficina local se señalaba que en diciembre y enero, históricamente, se mantienen temperaturas promedios de 25 grados «son los valores estadísticos que se mantienen en los últimos años».
EL AÑO MAS CALUROSO DE LA HISTORIA
El 2016 puede convertirse en el año más caluroso de la historia. Ya en agosto se batieron los récords de temperatura registrados hasta el momento en los océanos Pacífico e Indico, según datos de la Organización Meteorológica Mundial.
La temperatura a nivel global fue 0,16 grados centígrados, más cálida que el anterior récord registrado en ese mes, que había sido alcanzado en agosto del 2014.
La Organización Meteorológica Mundial mide mensualmente la temperatura y la compara con el mismo período de años anteriores, y se prevé que este año sería el año más caluroso de la historia – desde el siglo XIX- a menos que diciembre sea frío, lo que es altamente improbable.
El 2014 fue el más caluroso desde que existen registros, pero el 2016 está a punto de coronarse como el vencedor, indicó El País.