Argentina

ATE convoca a un paro nacional y exige al Congreso rechazar los vetos de Milei

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos presidenciales firmados por Javier Milei. El gremio, que representa a estatales de todo el país, sostiene que los recortes en salud y educación son “un accionar criminal” y exige al Congreso de la Nación que revierta las decisiones del Ejecutivo.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, fue categórico: “No se puede ajustar sobre la salud y la educación porque es criminal. Si esto avanza, vamos hacia un país en el que sólo los que tengan plata podrán curarse y estudiar, y los que no, morirán”.

El dirigente también advirtió sobre el rumbo del Gobierno: “El Congreso tiene que rechazar los vetos presidenciales. Frente a la mentira, la agresión y la difamación, tenemos la certeza de que nuestros reclamos son justos y razonables. El autoritarismo creciente del Gobierno es peligroso. No podemos permitir que se incumplan las leyes emanadas del Congreso. Tenemos que volver a poner en primer lugar a la Constitución Nacional”.

Qué leyes vetó el Gobierno

Desde ATE recordaron que las normas cuestionadas incluían protecciones específicas para mitigar el impacto del ajuste económico. Entre ellas:

  • Ley de Emergencia de Salud Pediátrica: contemplaba una recomposición salarial, la exención del Impuesto a las Ganancias en horas extras y guardias para el personal de salud, mayor presupuesto para hospitales pediátricos —como el Hospital Garrahan— y la continuidad del sistema de residencias.
  • Ley de Financiamiento Universitario: establecía un incremento presupuestario atado a la inflación de los últimos dos años, con actualizaciones bimestrales, además de una recomposición salarial automática para docentes según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

“Desde que Milei asumió, las partidas para hospitales cayeron entre un 30% y un 40%, mientras crecieron los gastos en inteligencia. Están destruyendo el sistema sanitario público y no lo podemos tolerar más”, remarcó Aguiar.

Cómo será el paro nacional de ATE

El gremio confirmó que la medida de fuerza se replicará en todas las provincias, con la modalidad que defina cada conducción sindical local. En el área de salud, sólo se garantizarán guardias mínimas.

Para dar más detalles de la iniciativa, ATE realizará una conferencia de prensa este lunes a las 15 horas frente al Congreso de la Nación. Allí se anunciarán los puntos de concentración y las acciones previstas.

Un conflicto que abre un fuerte debate

La decisión de ATE no solo expresa el malestar del sector estatal, sino que vuelve a poner sobre la mesa un debate clave: ¿hasta dónde puede llegar el ajuste sin afectar derechos básicos como la salud y la educación?

La respuesta, al menos desde el gremio, es clara: las políticas actuales ponen en riesgo el sistema público. El Congreso tendrá ahora un rol central en definir si convalida o revierte los vetos presidenciales que encendieron la mecha del conflicto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba