Locales

Alerta por lluvias en Río Colorado: ¿Qué esperar y cómo prepararse?

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias en Río Colorado. Conocé las recomendaciones clave para mantenerte seguro durante este evento climático.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un alerta amarillo por lluvias para la región de Río Colorado. Según el organismo, la zona será afectada por precipitaciones persistentes de variada intensidad. Se estima que los valores de precipitación acumulada oscilarán entre los 10 y 20 mm, aunque no se descarta que en algunos puntos se superen estas cifras. Además, existe la posibilidad de que la lluvia se presente mezclada con nieve, un fenómeno que, aunque no es frecuente, podría darse en este contexto.

¿Cuándo comenzarán las lluvias?

El SMN prevé que las primeras gotas caerán este martes por la noche, extendiéndose el mal tiempo hasta la tarde del miércoles. Este panorama meteorológico podría generar complicaciones para quienes planifiquen actividades al aire libre o deban trasladarse por la región durante estos días.

Recomendaciones para enfrentar el mal tiempo

Ante esta situación, es fundamental tomar precauciones para minimizar riesgos y estar preparados. Te dejamos algunas recomendaciones clave:

  1. Evitá actividades al aire libre: Con la llegada de las lluvias, es aconsejable suspender cualquier plan que implique estar a la intemperie. Las condiciones del tiempo podrían empeorar rápidamente y poner en riesgo tu seguridad.
  2. No saques la basura: Las calles se llenarán de agua, y cualquier objeto que bloquee los desagües puede causar inundaciones. Por eso, es importante evitar sacar la basura en estos días. Además, asegurate de retirar cualquier elemento que pueda obstruir el flujo del agua en tu hogar o vecindario.
  3. Alejate de zonas costeras y ribereñas: Los cauces de agua pueden crecer rápidamente con las lluvias, lo que representa un peligro, especialmente en áreas cercanas a ríos o costas. Mantenerse lejos de estos lugares es crucial para evitar accidentes.
  4. Mantenete informado por las autoridades: Las actualizaciones del clima pueden cambiar, por lo que es vital estar atento a los informes del SMN y otras autoridades locales. Además, tené siempre lista una mochila de emergencias que incluya linterna, radio, documentos importantes y un teléfono con carga completa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba