Una oportunidad para cambiar una vida: buscan una familia para una nena de 11 años
El llamado fue lanzado por el Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos de La Pampa. Se trata de una convocatoria abierta para quienes deseen ofrecer amor, estabilidad y contención familiar. ¿Quién puede postularse y cómo hacerlo?

En un nuevo intento por garantizar el derecho de crecer en familia, el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa lanzó un llamado público de adopción destinado a personas que vivan en la provincia y estén dispuestas a integrar en su vida a una niña de 11 años. La iniciativa, que forma parte del expediente Nº 85706 impulsado por la Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial de General Pico, busca encontrar un hogar que le brinde amor, contención y estabilidad a una infancia que aún espera por una oportunidad.
Una historia que espera ser reescrita
No se trata simplemente de cumplir un trámite. Adoptar es mucho más que firmar papeles: es abrazar una historia previa, muchas veces marcada por la incertidumbre, y comprometerse con un presente y futuro en común. En este caso, desde el Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA La Pampa) se remarca la necesidad de contar con personas capaces de acompañar el proceso de desarrollo de la niña respetando su identidad, su historia y su ritmo.
“La adopción es una herramienta fundamental para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a crecer en un entorno familiar que les brinde amor, cuidados y contención, favoreciendo su desarrollo integral”, expresaron desde el organismo, recordando que el proceso implica no solo la voluntad de adoptar, sino también la disposición de crear un verdadero vínculo de cuidado y confianza.
¿Quiénes pueden postularse?Aunque muchas personas imaginan que adoptar requiere condiciones extraordinarias, lo cierto es que los requisitos básicos son más accesibles de lo que se cree. Para iniciar el trámite es necesario:
Tener más de 25 años, o al menos 16 años más que la niña a adoptar.
Ser argentino/a o contar con al menos 5 años de residencia en el país.
Estar radicado/a en la provincia de La Pampa.
No se exige estar casado ni tener hijos previos. La clave está en poder ofrecer un entorno de afecto, estabilidad y compromiso.
Otras convocatorias vigentes
La situación de esta niña no es única. Según informaron desde el RUA, actualmente hay 19 convocatorias públicas —tanto provinciales como nacionales— para niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 16 años que también esperan una familia. Toda la información se encuentra disponible en la página oficial del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa:
👉 https://mds.lapampa.gob.ar/registro-unico-de-adoptantes-todos.html
Quienes deseen postularse o recibir más información pueden hacerlo escribiendo a: rualapampa@hotmail.com.
Más que un trámite: una decisión que transforma
Detrás de cada convocatoria de adopción hay una historia, una infancia marcada por circunstancias difíciles, y una enorme capacidad de resiliencia esperando encontrar un lugar donde echar raíces. Esta niña de 11 años necesita algo más que un techo: necesita un hogar donde pueda crecer con afecto, respeto y la posibilidad real de construir un futuro.
Adoptar es una decisión profunda, que cambia para siempre la vida de quien adopta, pero sobre todo, la de quien es adoptado. Y aunque el camino puede presentar desafíos, también es una de las formas más potentes de transformar el mundo, una historia a la vez.
¿Y vos? ¿Podrías ser ese cambio que alguien está esperando?