Ciencia
Bienvenido a nuestra sección de las últimas noticias de ciencia, donde te sumergirás en el emocionante mundo de la investigación y el conocimiento. En nuestro periódico digital, nos enorgullece ofrecer noticias de vanguardia que abarcan una amplia gama de disciplinas científicas, desde la biología y la astronomía hasta la tecnología de punta y mucho más.
Nuestro compromiso es mantenerte al tanto de los avances científicos más recientes que están dando forma al mundo que nos rodea. Explora investigaciones revolucionarias, descubre cómo la ciencia está cambiando la forma en que comprendemos el universo, cómo cuidamos de nuestra salud y cómo innovamos en el ámbito tecnológico. Nuestro equipo de expertos en ciencia trabaja incansablemente para brindarte información precisa y comprensible.
Dentro de nuestra sección, encontrarás noticias que van desde descubrimientos en el espacio profundo y avances en la lucha contra enfermedades hasta los últimos desarrollos en inteligencia artificial y sostenibilidad ambiental. También destacamos historias de científicos visionarios y sus contribuciones a la humanidad.
Explora nuestras noticias de ciencia para estar al tanto de los avances más emocionantes en el campo de la investigación y la innovación. Si eres un apasionado de la ciencia o simplemente deseas estar informado sobre los desarrollos más recientes, nuestro periódico digital es tu fuente confiable para descubrir el mundo asombroso de la ciencia. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje!
-
Investigadores del CONICET premiados por la Fundación Bunge y Born
Como cada año, la Fundación Bunge y Born otorgó los premios que distinguen la labor y trayectoria de los investigadores…
Leer más » -
Los perros tienen alta sensibilidad a la detección de COVID-19 en personas
Un equipo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Publica de Buenos Aires (UBA) descubrió que los perros…
Leer más » -
Tecnología Espacial Argentina – La CONAE cumple 30 años
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en el ámbito del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación,…
Leer más » -
Científicos argentinos avanzan en una vacuna de segunda generación contra el coronavirus
Investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y del Conicet diseñaron una vacuna de segunda generación (aquellas que aparecen en…
Leer más » -
Proponen reutilizar desechos de la producción de quesos para obtener biocombustibles, proteínas y probióticos
Al concluir los procesos de producción de la industria alimenticia se generan desechos que aún mantienen características que los hacen…
Leer más » -
La vacuna Sputnik V genera anticuerpos contra la variante de Manaos
El estudio, que evaluó la respuesta de anticuerpos en 800 muestras tomadas a una cohorte de 285 personas en la…
Leer más » -
Un kit argentino mide la concentración de anticuerpos contra el coronavirus
El COVIDAR IgG cuantitativo fue desarrollado por científicos del CONICET, del Instituto Leloir y el Laboratorio Lemos. La ANMAT aprobó…
Leer más » -
Luna de sangre 2021: cuándo se podrá ver el eclipse lunar total
La Luna de sangre o el eclipse lunar total se podrá apreciar en la zona occidental de América del Sur,…
Leer más » -
Un biólogo argentino fue uno de los ganadores de los «Oscars verdes»
Ignacio Roesler, biólogo del Programa Patagonia de Aves Argentinas y del Conicet, fue elegido como uno de los ganadores de…
Leer más » -
Científicos Argentinos descubren el impacto de la humedad en la transmisión de coronavirus
El aire seco favorece la transmisión del coronavirus según un estudio realizado por investigadores de Argentina junto a investigadores de…
Leer más »