Río Negro se planta: una alianza que busca representar al sur con voz propia en el Congreso
De cara a las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Alberto Weretilneck presentó en Cipolletti el frente “Juntos Defendemos Río Negro”, una alianza entre el oficialismo y múltiples partidos provinciales que busca cortar con la lógica centralista de Buenos Aires. La propuesta apuesta por una representación auténtica, con legisladores que defiendan los intereses del territorio rionegrino.

En un acto que combinó política, identidad provincial y una clara intención de marcar agenda, el oficialismo rionegrino presentó formalmente su nueva alianza electoral: Juntos Defendemos Río Negro (JDRN). Con el gobernador Weretilneck al frente, acompañado por referentes de la UCR, el ARI, el Movimiento Patagónico Popular y más de una docena de partidos locales, el encuentro en Cipolletti tuvo un mensaje central: la provincia quiere ser escuchada, no dirigida.
“Esta no es una elección más”, enfatizó Weretilneck, y su frase no fue solo una consigna de campaña. La cita del 26 de octubre definirá quién ocupará bancas en el Congreso representando a Río Negro, y el oficialismo busca que esa voz nazca desde la provincia, no desde escritorios porteños.
De la producción al Congreso: lo que está en juego
La defensa que propone esta coalición no es simbólica. Tiene nombres, cifras y urgencias. La provincia genera energía, alimentos, minerales y turismo, pero, según el documento base del frente, los recursos no vuelven en proporción a lo que se aporta.
“No puede ser que Buenos Aires concentre todo y nosotros tengamos que sostener escuelas, hospitales y obras con lo justo”, expresó el mandatario. Y esa línea argumental se repite a lo largo del texto fundacional, donde se plantea una necesidad concreta: representantes que gestionen con firmeza y defiendan lo propio.
La propuesta incluye, entre otros puntos:
Obras reales y no anuncios vacíos.
Rutas seguras que conecten producción y turismo.
Que cada puesto de trabajo sea para un rionegrino.
Que cada inversión tenga impacto local directo.
Una construcción desde el territorio
A diferencia de otras listas armadas “desde arriba”, esta alianza hace hincapié en su génesis local. “No es una imposición de ninguna cúpula”, advirtió Weretilneck. “Es un acuerdo entre quienes conocen la provincia, la caminan todos los días y entienden qué necesita su gente”.
En la presentación estuvieron presentes 30 de los 39 jefes comunales rionegrinos, entre ellos el intendente de Bariloche, Walter Cortés; el reginense Luis Albrieu; y Enrique Rossi, de Cinco Saltos. El acompañamiento no es menor: da cuenta de un respaldo territorial que trasciende lo electoral y se mete de lleno en la construcción de poder real.
La alianza no solo incluye a partidos con trayectoria, como la UCR o la Coalición Cívica ARI, sino también a agrupaciones locales como Compromiso con Regina, Todos Juntos por Pomona, Avancemos Cinco Saltos y Generación 3 de Octubre. Un mosaico diverso, pero unido por una causa común: defender a Río Negro con voz propia.
La defensa empieza con el voto
“El país no se sostiene solo desde Buenos Aires”, se lee en el documento fundacional, que a esta altura ya se convirtió en una suerte de manifiesto. La frase resume una visión que lleva años gestándose en el sur, pero que ahora busca traducirse en acción política concreta.
Weretilneck lo explicó con claridad: “Cada vez que la Nación se borra, la Provincia aparece. Y cuando lo hace, responde con obras, salud, educación, seguridad y trabajo”. Pero también reconoció que no alcanza con sostener: hay que transformar. Y ese proceso, sostiene, empieza en las urnas.
¿Qué se juega Río Negro en esta elección?
El impacto de esta alianza podría ir más allá del resultado electoral inmediato. Si logra imponer su narrativa y llevar al Congreso representantes verdaderamente alineados con la provincia, podría marcar un precedente en la disputa por los recursos entre Nación y regiones productivas.
La pregunta de fondo, que resuena en cada rincón del Alto Valle, la estepa o la cordillera, es simple: ¿Quién defiende a Río Negro en Buenos Aires?
La respuesta, para este frente, es igual de clara: “la defensa nace acá”. Y no solo como eslogan, sino como acto de soberanía política.