LocalesÚltimas Noticias

Río Colorado avanza hacia una obra clave para modernizar su sistema cloacal

Río Colorado dio un paso decisivo para ampliar su sistema de desagües cloacales, luego de que la CAF aprobara de manera definitiva el proyecto que impulsan el Gobierno de Río Negro y la UPCEFE. La licitación, prevista para enero, abre la puerta a una transformación largamente esperada por vecinos y vecinas que vienen reclamando mejoras en el saneamiento urbano y una infraestructura acorde al crecimiento de la ciudad.

La confirmación llegó desde el Departamento Provincial de Aguas (DPA), que anticipó que el proceso administrativo está en su tramo final. Gastón Renda, superintendente del organismo, explicó que la comunicación oficial de la CAF ya fue recibida y que, tal como adelantó el gobernador Alberto Weretilneck, “en enero estaremos abriendo los sobres con las propuestas”.

Renda no ocultó la satisfacción del equipo técnico: “Esta noticia nos pone muy contentos. Durante la consulta significativa vimos el entusiasmo de la comunidad. Es una obra estratégica, muy esperada por las y los vecinos de Río Colorado, y la venimos trabajando en conjunto con Martín Camiña, de la UPCEFE”, señaló.

Según el proyecto aprobado, la intervención contempla una ampliación integral del sistema cloacal, que abarca:

  • Extensión de redes domiciliarias
  • Incorporación de nuevas estaciones de bombeo
  • Construcción de colectores principales e impulsiones
  • Reparación y modernización de la planta de tratamiento de efluentes

Lo cierto es que este último punto resulta clave: mejorar el proceso de tratamiento permitirá reducir la contaminación del suelo y del agua, un reclamo histórico de distintos sectores de la comunidad. Además, el plan incorpora la promoción del reúso de efluentes tratados para actividades agrícolas, una alternativa que apunta a un modelo más sustentable y eficiente en el uso del recurso hídrico.

El proyecto tiene un horizonte de planificación de dos décadas y se financiará con recursos internacionales aportados por la CAF. La ejecución estará a cargo de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE), el organismo especializado en obras estratégicas de la provincia.

Durante la “consulta significativa” realizada en el barrio Buena Parada, el DPA presentó los detalles técnicos de la obra y respondió preguntas de vecinas y vecinos que se acercaron para conocer el alcance del proyecto. Ese informe final continúa disponible en la página oficial del organismo, como parte del compromiso de transparencia del proceso.

Ahora, con la aprobación confirmada, la comunidad empieza a mirar hacia enero, mes en el que se conocerán las propuestas de las empresas interesadas. Si los plazos se cumplen, Río Colorado quedará a un paso de concretar una obra que podría redefinir su infraestructura sanitaria por las próximas generaciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba