DeportesLocales

Relatos del fútbol rionegrino: una invitación abierta a contar historias y homenajear a Osvaldo Soriano

Este martes 15 de julio a las 18:30 horas, el Centro Educativo de Río Colorado será escenario de una propuesta cultural única: un micrófono abierto para compartir vivencias futboleras. La convocatoria forma parte del homenaje provincial “Relatos del fútbol rionegrino”, en tributo al escritor Osvaldo Soriano.

La Secretaría de Cultura de Río Negro lanzó una convocatoria abierta para que vecinos y vecinas de toda la provincia participen del proyecto “Relatos del fútbol rionegrino”, un emotivo homenaje al reconocido escritor Osvaldo Soriano, cuya obra supo capturar con maestría la pasión, los códigos y el folclore del fútbol criollo. En este marco, la ciudad de Río Colorado será parte del tributo a través de una jornada especial este martes 15 de julio, a las 18:30, en el Centro Educativo.

La actividad convoca a todas las personas mayores de 16 años —nacidas o residentes en la provincia— que deseen compartir alguna anécdota vinculada al universo del fútbol local: partidos inolvidables, goles que quedaron en la memoria, rituales de tribuna, ídolos barriales o derrotas con sabor a épica. Todo vale en esta construcción colectiva que buscará reunir voces anónimas y relatos que laten en la identidad de cada club.

“Si vibraste con un gol inolvidable, si un club de Río Colorado te regaló una historia que aún hoy contás en una sobremesa, si alguna vez te emocionaste relatando un partido de potrero, este espacio es para vos”, señalaron desde la organización local.

El proyecto apunta a la recopilación de hasta 60 textos que serán editados en formato libro impreso y digital, con distribución gratuita en bibliotecas y espacios culturales de toda la provincia. Además, cada relato seleccionado recibirá una medalla conmemorativa —similar a las de fútbol— y un certificado de participación.

Las obras deberán tener una extensión máxima de 1.000 caracteres con espacios, estar redactadas con tipografía Alegreya Sans tamaño 12, interlineado 1.5 y márgenes de 2.5. También podrán incluir una imagen (fotografía, ilustración o caricatura) que dialogue visualmente con la historia narrada. El material completo se enviará en formato digital para su posterior evaluación.

La elección de Osvaldo Soriano como figura homenajeada no es casual. Nacido en Mar del Plata pero con una profunda huella en Cipolletti, Soriano fue un escritor que logró conjugar humor, sensibilidad social y pasión deportiva en sus textos. Obras como “Cuentos de los años felices” o “El penal más largo del mundo” capturan con maestría el alma del fútbol de barrio y la nostalgia de una Argentina de botines gastados, tablones de madera y narraciones radiales.

Por eso, este homenaje no sólo busca reunir relatos, sino también revivir ese espíritu sorianesco que entendía al fútbol como un hecho cultural, social y profundamente humano.

La jornada de micrófono abierto en Río Colorado será una oportunidad para dar voz a quienes nunca antes escribieron, pero siempre supieron contar. Una invitación a poner en palabras esas historias que forman parte del ADN de los clubes locales, desde las infantiles hasta las primeras divisiones, desde los históricos hasta los más humildes.

El evento también permitirá fortalecer los vínculos comunitarios y preservar la memoria oral de los barrios, en un formato accesible y cercano, donde cada testimonio tiene valor.

Este martes a las 18:30, el fútbol y la palabra se darán la mano en el Centro Educativo de Río Colorado. Será una cita con la memoria colectiva, con el arte de contar y con la pasión que despierta una pelota rodando en cualquier rincón de la provincia. Porque como diría Soriano, “el fútbol es lo más importante entre las cosas menos importantes”. Y esas cosas también merecen ser contadas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba