Desde la mañana de este lunes, distintos sectores de las provincias de Neuquén, Río Negro, Buenos Aires, La Pampa, Mendoza y San Luis se encuentran bajo alerta meteorológica por lluvias y tormentas fuertes.
¿Qué es lo que está ocurriendo?
Hay un gran sistema de altas presiones sobre el océano Atlántico que aporta humedad a toda esta región. Además, sobre el norte de la Patagonia esta humedad se encuentra con un frente estacionario que inestabiliza la zona y que origina tormentas aisladas.
Se espera que las tormentas continúen al menos hasta la noche o madrugada del martes. Particularmente sobre el sur de San Luis y el centro y este de La Pampa las precipitaciones pueden ser abundantes, con valores que ronden entre los 40 y 80 mm, con algunos máximos locales superiores.
A partir de mañana martes, comienza a ingresar aire muy frío en altura que va a favorecer la formación de un sistema de baja presión en el sur de Buenos Aires. De a poco, las tormentas y lluvias se van a ir desplazando hacia el este.
La costa de Chubut y Río Negro tendrán lluvias y tormentas hacia mitad de semana, con valores de precipitación acumulada que puede alcanzar entre 20 y 40 mm, valores nada despreciables para la región.
Por otro lado, el centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires, también tendrá lluvias y tormentas desde el miércoles y se estima que esa región pueda alcanzar, en algunos sectores, precipitaciones mayores a 30 mm.