Municipio y Provincia articulan la llegada de nuevas unidades policiales a Río Colorado
El intendente de Río Colorado, Duilio Minieri, se reunió con autoridades policiales para planificar la llegada de nuevas unidades especiales a la ciudad y reorganizar espacios existentes, con el objetivo de fortalecer la seguridad y optimizar la atención ciudadana.

Minieri mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional IV de la Policía de Río Negro, comisario inspector Juan Carlos Bautista, acompañado por el titular de la Comisaría 11°, comisario Rodrigo Barría, y el jefe de la Comisaría de la Familia, comisario Walter Ñancucheo.
El encuentro tuvo como eje avanzar en la coordinación de políticas conjuntas entre el municipio y la fuerza policial, en el marco de un crecimiento poblacional sostenido y una demanda creciente por parte de la comunidad en materia de seguridad. En este sentido, uno de los principales objetivos fue proyectar las acciones necesarias para la instalación en Río Colorado de nuevas unidades especiales como la Brigada Motorizada, Criminalística y Toxicomanía.
Si bien la radicación de estas áreas requiere de gestiones formales ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y recursos específicos de infraestructura y personal que no se encuentran disponibles en su totalidad en lo inmediato, las autoridades coincidieron en la necesidad de comenzar a reorganizar los espacios físicos actualmente utilizados por la Policía en la ciudad, con el propósito de optimizar los servicios y facilitar la instalación futura de estas dependencias.
Una de las acciones concretas acordadas es relevar el estado de conservación del ex casino policial, ubicado en una zona estratégica de la ciudad, a los efectos de iniciar las tareas de refacción y adecuación del edificio para trasladar allí la Comisaría de la Familia. Este cambio permitiría no solo mejorar las condiciones edilicias y de seguridad para el personal policial y las personas que acuden a la dependencia, sino también facilitar el acceso y la articulación con otros organismos públicos que trabajan con poblaciones vulnerables.
Además, las partes acordaron la importancia de sostener una presencia policial permanente en Barrio Unión. En ese sentido, se proyecta que el edificio que actualmente ocupa la Comisaría de la Familia —una vez que esta se traslade— sea destinado a otra unidad especial que pueda instalarse en el futuro. De este modo, se busca descentralizar los servicios de seguridad y acercarlos a distintos sectores de la ciudad.
La ciudad de Río Colorado ha experimentado en los últimos años un crecimiento significativo y un aumento de la población, lo que genera una mayor demanda de servicios públicos, entre ellos, la seguridad. Actualmente, la mayoría de las unidades especiales de la Policía de Río Negro tienen sede en localidades cabecera como la ciudad de Choele Choel, lo que implica traslados ante situaciones complejas.
El proyecto forma parte de una estrategia integral para acercar el Estado a los barrios y dar respuesta efectiva a problemáticas locales que requieren una mirada articulada y territorial. Esta iniciativa se inscribe en un modelo de colaboración institucional y acompañamiento multidisciplinario, promovido por el Gobierno de Río Negro y sostenido por sus máximas autoridades, como respuesta a los desafíos actuales en materia de seguridad pública.
De concretarse estas gestiones, Río Colorado contará en un futuro con una estructura policial más robusta y cercana, lo que redundará en una mejora directa en la capacidad de respuesta ante hechos delictivos, emergencias y asistencia a víctimas. Además, permitirá un abordaje más específico y profesionalizado en áreas sensibles como violencia familiar, consumo problemático y delitos complejos. El traslado de la Comisaría de la Familia al ex casino policial, por su parte, significará una mejora en la atención y protección de mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, al contar con un espacio más adecuado y accesible.