La Sala de Elaboración Municipal entregó más de 140 kilos de mermeladas a escuelas de Río Colorado
Elaboradas con frutas locales y sin aditivos, las mermeladas fueron distribuidas en 23 instituciones educativas a través de una iniciativa articulada entre el Municipio y el Consejo Escolar Valle Medio II, que beneficia a más de 4000 alumnos.

La Sala de Elaboración Municipal de Río Colorado concretó la entrega de 146 kilogramos de mermeladas a 23 instituciones educativas de la ciudad. Las conservas, elaboradas íntegramente con frutas locales y sin ningún tipo de aditivos, llegaron a jardines, escuelas primarias y secundarias, y centros de formación, beneficiando a una matrícula de más de 4000 alumnos.
La iniciativa se llevó adelante con personal municipal, desde la recolección de la fruta hasta su procesamiento final. El equipo de la Sala de Elaboración fue el encargado de realizar la selección y adquisición de frutas provistas por productores locales, priorizando productos frescos, de estación y de cercanía. Las frutas fueron luego trasladadas a la sala municipal donde se elaboraron las mermeladas con el equipamiento con el que cuenta la sala, con el único agregado de azúcar, sin conservantes ni colorantes.
La propuesta refuerza una acción de promoción del consumo de alimentos saludables y del fortalecimiento de las economías regionales. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, quien coordina la Sala de Elaboración, destacaron que esta acción no sólo representa un aporte nutritivo a la alimentación escolar, sino también un reconocimiento al valor del trabajo local y la producción regional.
Se trata de un alimento elaborado con fruta de nuestra localidad, en las instalaciones municipales y elaborado por personal propio. Es un circuito completo que une a los productores, al Municipio y a las instituciones educativas.
Además de las mermeladas distribuidas, la Sala de Elaboración también produce una gran variedad de conservas y productos regionales que reflejan la riqueza del trabajo artesanal local. Entre ellos, se destacan los pasteles de membrillo y de batata, las ensaladas de frutas, y una línea de infusiones como el té “Dulce Calma” o “Brisa Patagónica”, y ahora se agregaron las pizzas a base de masa de vegetales de «Pan de Vida» que completan la oferta productiva con identidad regional.
Las instituciones que recibieron la entrega fueron:
- * Jardín Nº 13
- * Jardín Nº 51
- * Jardín Nº 71
- * Jardín Nº 73 (Colonia Juliá y Echarren, Buena Parada y Juventud Unida)
- * Escuela del Barrio Unión
- * Escuelas Nº 9, Nº 14, Nº 18, Nº 46, Nº 90, Nº 91, Nº 189, Nº 256 y Nº 346
- * Instituto Gustavo Martínez Zuviría
- * ESRN Gustavo Martínez Zuviría
- * ESRN Nº 3
- * CENS Nº 31
- * CET Nº 10
- * CET Nº 24 (Colonia Reig y Colonia Juliá y Echarren)
Además de su valor nutricional, la propuesta refuerza hábitos de consumo consciente, promueve la soberanía alimentaria y reduce el impacto ambiental al prescindir de conservantes y envases industriales.