CulturaLocalesÚltimas Noticias

La rionegrina Candela Casalla deslumbra en “Gauchito Gil: Entre zambas y verano es más fácil enamorarse” en la Usina Cultural de Salta

Este domingo 19 de octubre a las 20 horas, la Usina Cultural de Salta será escenario de la comedia “Gauchito Gil: Entre zambas y verano es más fácil enamorarse”, una propuesta que mezcla humor, música y emoción en torno al mítico personaje popular. La obra cuenta con la destacada participación de Candela Casalla, talentosa actriz oriunda de Río Colorado, quien brilla en una producción que recorre el país con gran repercusión.

La pieza teatral, escrita por Ailén Bahna y dirigida por Juan Pablo Caldarone, ofrece una mirada fresca y contemporánea sobre la figura de Antonio Mamerto Gil, el legendario Gauchito Gil, símbolo de devoción en Corrientes y en gran parte de la Argentina.

En esta versión, el Gauchito se enfrenta a un dilema tan humano como universal: el amor. La trama combina ironía, ternura y guiños al folclore argentino, dando forma a una comedia que invita a reír y reflexionar por partes iguales.

Con una puesta ágil y un ritmo que no da respiro, la obra entrelaza escenas donde el Gauchito se cruza nada menos que con la Difunta Correa, generando momentos tan desopilantes como emotivos. La fe, la identidad y las pasiones del pueblo argentino se entretejen con una sensibilidad que atraviesa generaciones.

Candela Casalla, orgullo de Río Colorado

Entre las luces del escenario, una figura capta todas las miradas: Candela Casalla, la actriz nacida en Río Colorado, provincia de Río Negro, que se consolida como una de las jóvenes promesas del teatro nacional.

Casalla aporta frescura, carisma y un notable manejo del humor escénico, logrando una interpretación que conecta con el público desde el primer momento. Su participación no pasa desapercibida, y para muchos, representa un orgullo rionegrino que pisa fuerte en escenarios de todo el país.

La comedia, de 50 minutos de duración y apta para todo público (ATP), forma parte de una gira nacional que viene cosechando elogios por su originalidad y por la capacidad de acercar al espectador a una historia profundamente argentina.

 

Las entradas ya están disponibles a través de www.vamos.gob.ar, con un valor general de $12.000 y una promoción especial 4×3 para quienes quieran disfrutar del espectáculo en grupo.

El estreno salteño se suma a una gira que continuará por distintas provincias, reafirmando la vigencia del teatro como espacio de encuentro y emoción colectiva.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba