La PampaLocalesPolicialesÚltimas Noticias

Golpe al narcotráfico en La Adela: secuestran más de 14 kilos de cocaína en pleno operativo policial

Un operativo de la Policía de La Pampa terminó con el secuestro de 14,4 kilos de cocaína ocultos dentro de un automóvil sobre la Ruta Nacional 22, a la altura de La Adela. La investigación, que se venía realizando en silencio desde hace semanas, permitió desarticular una banda narco que operaba desde Buenos Aires hacia el sur del país. El golpe policial no solo frenó una posible distribución local, sino que también abrió nuevas líneas para seguir tirando del hilo.

Según fuentes policiales, todo comenzó el 27 de noviembre de 2024, cuando un control de rutina sobre un micro de larga distancia en el Puesto Caminero de Catriló terminó en algo impensado: encontraron 4,2 kilos de cocaína en la mochila de un pasajero. Ese hallazgo encendió todas las alarmas.

A partir de ahí, el área de Inteligencia Criminal de ACOLN, junto a la Justicia Federal, desplegó una investigación paciente: escuchas, seguimientos, análisis de rutas, movimientos sospechosos. Nada quedó librado al azar.

“Esto no fue casualidad. Fue una intervención quirúrgica”, comentó una fuente cercana al operativo, bajo estricta reserva.

El operativo sobre la Ruta 22, a la altura de La Adela, parecía un control más. Pero no lo era.

Los agentes interceptaron un vehículo que tenían identificado desde hacía días. En un primer registro decomisaron 4,4 kilos de cocaína y detuvieron a dos personas. Hasta ahí, el operativo ya era exitoso.

Pero el desconcierto llegó después: al revisar nuevamente el auto, detectaron un doble fondo en el chasis. Dentro del compartimento oculto había otros 10 kilos de cocaína perfectamente embalados.

Una maniobra usada por bandas de alta organización. Nada improvisado.

Con ese hallazgo, la carga incautada en La Adela ascendió a 14,4 kilos, que sumados a los 4,2 de Catriló, hacen un total de:

➡ 18,6 kilos de cocaína fuera de circulación

Los investigadores reconstruyeron que el líder de la banda, con base en Buenos Aires, financiaba la compra de vehículos de manera constante. Luego los adaptaban con modificaciones para crear compartimentos invisibles a simple vista.

Los movimientos eran frecuentes sobre rutas pampeanas y con conexiones hacia el sur del país. La Policía cree que La Pampa era un corredor estratégico, no un destino final.

“Aún no está claro si la droga iba a distribuirse en la región o seguir viaje hacia otras provincias”, deslizó un investigador.

El secuestro de casi 19 kilos de cocaína no solo representa un fuerte golpe económico para la banda. También, según analistas en seguridad, evita que miles de dosis lleguen al mercado ilegal.

En números concretos, la incautación podría equivaler a más de 90.000 dosis.

Esto genera alivio en la comunidad, especialmente en localidades pequeñas como La Adela, donde hechos de este tipo suelen tener un impacto mayor.

La causa ya está en manos del Juzgado Federal competente. Los investigadores creen que aún quedan eslabones por identificar y que las detenciones en La Adela podrían ser solo el inicio.

Según fuentes judiciales, la investigación sigue abierta.

Fuente
Noticias del sur

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba