PolicialesÚltimas Noticias

Fueron a votar y terminaron presos: atraparon a diez prófugos por abusos, violencia de género y estafas en distintas provincias

Durante las elecciones legislativas de este domingo, al menos diez hombres con pedido de captura fueron detenidos cuando se acercaron a votar en escuelas de Buenos Aires y Entre Ríos. Los operativos, llevados adelante por diferentes fuerzas de seguridad, sorprendieron a los acusados en pleno acto electoral, cerrando así causas que llevaban meses —e incluso años— abiertas.

Cada jornada electoral deja su cuota de anécdotas, pero también historias que evidencian la eficacia de ciertos operativos silenciosos. Entre urnas y boletas, las fuerzas policiales desplegaron un seguimiento discreto, atentos a los movimientos de quienes, creyendo que podían pasar desapercibidos, se acercaron a cumplir con su voto obligatorio.
Lo cierto es que este domingo, mientras el país elegía nuevos representantes, varios prófugos se toparon con una realidad muy distinta a la que imaginaban: la de ser capturados por la Justicia.

Según informaron fuentes policiales, los detenidos estaban acusados de delitos graves como abuso sexual, violencia de género, estafas y hurto. Las detenciones fueron realizadas por la Policía Bonaerense, la Policía de la Ciudad y la Policía Federal Argentina (PFA), en un operativo coordinado que abarcó distintos puntos del país.

El primer arresto se concretó en Moreno, donde un hombre de 48 años —acusado de cometer estafas bajo la modalidad del “cuento del tío”— fue detenido al salir de la Escuela de Educación Especial N°501. Quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°20.

En Tristán Suárez, un hombre de 60 años fue arrestado tras ser imputado por producción y comercialización de material de menores con fines sexuales. La captura se llevó a cabo en la Escuela N°2, luego de una investigación previa de la Bonaerense y con la intervención del Juzgado de Garantías N°7 de Ezeiza.

Otro de los detenidos fue Martín Alejandro Heim, de 55 años, quien era buscado por hurto. Fue interceptado por personal de la DDI en Trenque Lauquen, al retirarse de la Escuela N°3, y quedó a disposición del Juzgado de Ejecución Penal local.

La Matanza también fue escenario de dos arrestos por delitos sexuales. En Virrey del Pino, un hombre de 35 años fue capturado por abuso sexual gravemente ultrajante, mientras que en La Tablada, otro de 38 años fue detenido por abuso sexual agravado. Ambos estaban bajo la órbita de la UFI N°1 de Violencia de Género del distrito.

En La Plata, tres hombres terminaron detenidos en diferentes escuelas. Uno fue arrestado por violencia de género, otro —Osvaldo Adrián Mansilla, de 81 años— por abuso sexual reiterado calificado, y el tercero —Leandro Xavier Ferrarazzo, de 36— por incendio. Todos quedaron a disposición de las autoridades judiciales correspondientes.

En San Nicolás, la DDI local detuvo a Luis Alberto Fraga, de 37 años, prófugo por un abuso sexual cometido en 2024. Lo esperaban en la Escuela de Educación Secundaria N°10, donde fue arrestado sin resistencia.

El último operativo tuvo lugar en Colonia Elía, provincia de Entre Ríos, donde la Policía Federal Argentina detuvo a un hombre de 66 años acusado de abuso sexual agravado. La causa estaba a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja, encabezada por José María Campagnoli.

Aunque para muchos resulte sorprendente, no es la primera vez que las jornadas electorales se convierten en terreno fértil para este tipo de detenciones. Las fuerzas de seguridad suelen aprovechar el carácter obligatorio del voto para localizar a personas con pedidos de captura, que, confiadas, se presentan en sus escuelas asignadas.
“Es un momento en el que bajan la guardia”, explicó una fuente policial. “Muchos creen que por el movimiento general del día nadie los va a identificar, pero ocurre lo contrario: los registros son controlados con más atención”.

Mientras la ciudadanía cumplía con su derecho al voto, estos diez hombres enfrentaron un destino diferente: el reencuentro con causas judiciales que intentaban esquivar.
Las detenciones, distribuidas entre Buenos Aires y Entre Ríos, no solo cerraron casos pendientes, sino que también dejaron en evidencia la coordinación entre las distintas fuerzas y el poder judicial.

Como cada elección, hubo quienes buscaron ejercer su deber ciudadano… y terminaron rindiendo cuentas ante la Justicia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba