Locales

El Municipio avanza con nueva iluminación LED en calle Roca

El Municipio de Río Colorado avanza con el recambio y renovación de luminarias de alumbrado público, con la colocación de 16 nuevas luminarias LED en calle Roca. Esta intervención, sumada a los recambios realizados en el último mes en calles Moreno, Alsina y 13 de Julio, totaliza 85 nuevas luminarias LED en el sistema de alumbrado público durante julio y agosto, con una inversión que asciende a $8.840.000

Este jueves, trabajadores municipales trabajaron en la instalación de artefactos Raiden multiled de 150 watts, en reemplazo de las tradicionales lámparas de vapor de sodio. La inversión realizada por el Municipio en calle Roca asciende a $1.664.000, a razón de $104.000 por luminaria. La nueva iluminación de esta arteria implica mejorar la seguridad en el tránsito peatonal y vehicular en una vía por la que se accede a escuelas primarias y secundarias, correo, municipio y organismos públicos, además de comercios, servicios profesionales y viviendas, tratándose de una de las principales calles del casco céntrico, que rodea la plaza central de la ciudad.

Los trabajos de recambio se desarrollaron con la valiosa colaboración de la CEARC, en el marco de un plan integral de eficiencia energética, que apunta a mejorar la visibilidad nocturna, reducir el consumo eléctrico y reforzar la seguridad urbana. En este marco, en los últimos meses el Ejecutivo municipal viene trabajando en la modernización del sistema de alumbrado público en puntos clave de la ciudad, priorizando las calles de acceso a la localidad, las principales vías de ingreso a los barrios y aquellas arterias que conectan zonas estratégicas y espacios públicos de uso frecuente.

Así, durante el último mes ya se concretaron trabajos similares sobre calle Moreno —donde se instalaron 47 luminarias nuevas—, en la calle 13 de Julio de barrio Del Rosario, con otras 12 y en calle Alsina, tradicional ingreso a la zona de Buena Parada, con más de 10. Se estima que estas nuevas luminarias permiten un ahorro energético de hasta el 50% de consumo, mejorando notablemente la calidad de la iluminación nocturna y reduciendo los costos de mantenimiento. Esto se traduce, a la larga, en un sistema más eficiente y en un beneficio directo para el presupuesto municipal, la seguridad y la calidad de vida de los vecinos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba