DeportesLocales

Clubes que cuidan llegó al Club Atlético Defensores de Buena Parada

El programa “Clubes que Cuidan” volvió a decir presente, esta vez en el Club Atlético Defensores de Buena Parada, con una jornada de reflexión, aprendizaje y bienestar. La iniciativa, impulsada por el Municipio junto al Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, continúa recorriendo instituciones locales para acompañar el desarrollo integral de los adolescentes.

El Club Defensores de Buena Parada fue sede de una nueva edición del programa “Clubes que Cuidan”, una iniciativa que busca mucho más que fortalecer el entrenamiento deportivo. En esta oportunidad, jóvenes del club anfitrión y de Los Maras Rugby Club participaron de talleres sobre salud física, nutrición y equilibrio emocional, guiados por un equipo interdisciplinario del área de Deportes municipal.

La propuesta apunta a formar espacios de encuentro donde los chicos puedan hablar, compartir experiencias y reflexionar sobre su bienestar, entendiendo que cuidar el cuerpo y la mente es tan importante como mejorar el rendimiento en la cancha.

Durante la jornada, los adolescentes participaron de charlas dinámicas y participativas coordinadas por el médico Antonio Frías, la nutricionista Julieta Morbelli y la psicóloga Macarena Montiel. A través de un lenguaje cercano, los profesionales abordaron temas cotidianos: desde cómo mantener una alimentación equilibrada hasta la importancia del descanso y la gestión emocional frente a los desafíos del deporte.

El programa, que ya pasó por clubes como Atlético, Villa Mitre, Unión de Básquet, Independiente y Barrio Unión, se consolida como una herramienta para acompañar el desarrollo saludable de los jóvenes de Río Colorado. Cada encuentro suma nuevas miradas, nuevas voces y, sobre todo, un compromiso compartido entre dirigentes, familias y profesionales que creen en el poder del deporte como espacio de transformación social.

La continuidad de “Clubes que Cuidan” durante octubre y noviembre permitirá seguir acercando esta experiencia a más instituciones locales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba