Celebración del Día de la Tradición: mates, música y un encuentro en la Plaza San Martín
Este lunes 10 de noviembre, desde las 9 de la mañana, el Municipio organiza una celebración abierta a toda la comunidad para homenajear el Día de la Tradición, con la participación de adultos mayores, los espacios de primera infancia y actividades pensadas para compartir en familia. La invitación es simple: llevar el mate, una reposera y ganas de pasar un buen momento acompañados por la música.

La fecha fue elegida en homenaje al nacimiento de José Hernández, el destacado escritor y poeta que dio vida al célebre “Martín Fierro”, símbolo máximo de la literatura gauchesca.
La propuesta apunta a rescatar lo más genuino de nuestras raíces: estar juntos. No se trata de un gran espectáculo ni de una mega puesta en escena. Al contrario, es una mañana para volver a lo esencial: charlar, tomar unos mates y disfrutar unas tortas fritas recién hechas.
Habrá espacios para sentarse, juegos para los más chicos y un momento especial para compartir historias vinculadas con nuestras costumbres. La organización recomienda llevar termo, mate y reposera.
El Día de la Tradición no es solo un punto en el calendario. Es una síntesis de lo que somos. Es Martín Fierro, sí, pero también es el mate compartido sin protocolos, la rueda de charla en la plaza, las tortas fritas que pasan de mano en mano. Celebrar la identidad que se practica todos los días, sin darse cuenta.



