Locales

Caminata Rosa en Río Colorado: una jornada para abrazar la vida y visibilizar la prevención del cáncer de mama

Este sábado 1 de noviembre, el Parque Laguna se convierte en el punto de encuentro de la Caminata Rosa organizada por LALCEC Río Colorado – La Adela, un evento comunitario que busca concientizar sobre la prevención del cáncer de mama y promover la detección temprana. A partir de las 17:00, vecinos y familias de ambas ciudades participarán de una propuesta que combina actividad física, solidaridad y esperanza.

Este año, LALCEC vuelve a insistir en un mensaje que puede parecer obvio, pero que aún necesita ser repetido: la detección temprana salva vidas.
Según integrantes de la organización, la caminata busca “poner en agenda lo que a veces se deja para después”, y recordar que un control a tiempo puede marcar la diferencia.

Horarios y actividades

  • Convocatoria: 17:00 h
  • Inicio de la Caminata Saludable: 17:30 h
  • Lugar: Parque Laguna – Río Colorado

Se espera la participación de vecinos de todas las edades. Familias, grupos de amigos, deportistas o simplemente personas que quieren acompañar. No hace falta inscripción previa ni un atuendo especial, aunque muchos optan por vestir algo rosa como gesto simbólico.

Para sumar música y alegría, habrá presentaciones en vivo de Pichi Caldén, Los Lesnik y Juan Manuel Marne, tres propuestas que ya acompañaron actividades comunitarias en otras ocasiones.

 

La Caminata Rosa no se sostiene solo desde la voluntad de LALCEC. El evento cuenta con el apoyo del Municipio de Río Colorado, el Hospital José Cibanal y el Ministerio de Salud de Río Negro, en un trabajo articulado que busca acercar información, derribar miedos y acompañar.

LALCEC recuerda algo fundamental: la prevención empieza por informarse.
Una de las integrantes lo explica con claridad:

“Cada paso que damos juntos ayuda a que más personas tomen conciencia y se realicen una mamografía a tiempo”.

A lo largo del año, LALCEC sostiene acciones de acompañamiento y contención para quienes atraviesan la enfermedad y también para sus familias. Charlas informativas, seguimiento emocional, redes de escucha. Porque cuando llega un diagnóstico, nadie debería sentirse solo.

La organización insiste: “Prevenir es amar la vida”. Y esa frase, lejos de ser un eslogan, encierra una verdad incómoda pero necesaria: no hay que esperar a “tener tiempo”. El momento es ahora.

La Caminata Rosa de este sábado es una oportunidad para detener la rutina, ponerse las zapatillas y caminar con otros. Tal vez solo sea un rato al aire libre; tal vez, para alguien, marque el inicio de un cambio.

Lo cierto es que detrás de cada paso hay un mensaje que atraviesa generaciones: la prevención del cáncer de mama es una responsabilidad colectiva.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba