Brasil reporta las primeras muertes por fiebre de Oropouche en su territorio
El Ministerio de Salud de Brasil confirmó las primeras dos muertes en el país por fiebre de Oropouche. Las víctimas, dos mujeres jóvenes de Bahía, presentaron síntomas similares al dengue grave.

El gobierno de Brasil confirmó hoy las primeras dos muertes en el país debido a la fiebre de Oropouche, una enfermedad que hasta ahora no había registrado óbitos a nivel mundial en la literatura científica. Las víctimas son dos mujeres menores de 30 años, residentes en el estado de Bahía, quienes presentaron síntomas similares a los de un dengue grave.
El Ministerio de Salud informó en un comunicado que, además, se está investigando una posible tercera muerte por fiebre de Oropouche en el estado de Santa Catarina. Asimismo, se están analizando seis casos de posible transmisión vertical (de madre a hijo) que resultaron en dos óbitos fetales, un aborto espontáneo y tres casos de malformación cognitiva, como la microcefalia.
Según la Organización Panamericana de la Salud, la fiebre de Oropouche es transmitida por los mosquitos jején (Culicoides paraensis) y Culex quinquefasciatus. Los síntomas de esta enfermedad son similares a los del dengue, aunque generalmente son menos graves.
En lo que va del 2024, Brasil ha registrado 7.236 casos de fiebre de Oropouche, con una mayor incidencia en la región amazónica.