Locales

Autoridades provinciales visitaron el espacio ECOS en Barrio Unión

Este jueves Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Río Negro, Silbana Cullumilla, realizó una recorrida por el espacio ECOS, ubicado en el Barrio Unión, junto al intendente Duilio Minieri. El espacio funciona bajo la órbita de SENAF y cumple un rol fundamental en la contención, acompañamiento y promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes de la localidad.

Durante la visita, se realizó una reunión con el personal técnico del organismo y se entregaron materiales e insumos para fortalecer las actividades que el equipo lleva adelante diariamente. Entre ellas se destacan el acompañamiento escolar, talleres recreativos y deportivos, propuestas lúdicas, así como una huerta comunitaria que involucra activamente a los chicos y chicas que asisten. Además, cada semana se realizan reuniones con instituciones educativas, sanitarias y deportivas, para coordinar acciones conjuntas.

La secretaria Cullumilla destacó la importancia de este tipo de dispositivos comunitarios y expresó:

“Estos espacios son esenciales, especialmente en el contexto actual. Desde la Provincia reforzamos el trabajo territorial porque sabemos que aquí es donde se construye comunidad y se detectan necesidades reales. El equipo de Río Colorado viene haciendo un gran trabajo, y por eso quisimos estar presentes y acompañarlos con recursos y presencia institucional.”

Por su parte, el intendente Minieri destacó el trabajo que desarrolla la Provincia en relación a la niñez y el trabajo conjunto que se realiza junto al municipio, a los efectos de atender las situaciones de vulnerabilidad y promover el desarrollo integral de las infancias, en el marco de una gestión que requiere eficiencia en el uso de los recursos.

El Municipio y la SENAF, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Cultura y Deportes, llevan adelante un trabajo articulado que comprende convenios para el acceso de niños, niñas y adolescentes a espacios municipales, el respaldo local a la implementación de dispositivos de acompañamiento a familias y la gestión compartida de determinados recursos y de los Espacios de Primera Infancia, entre otras acciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba