Se vive un combo de atrocidades en materia de derechos de protección a la infancia
Después de que desde la organización Movimiento de Trabajadores Excluidos denunciara el armado de la entrevista entre la producción del programa y funcionarios de la Secretaría de Seguridad de Lanós, el OAJ emitió un duro comunicado contra “el cinismo del progresismo punitivo”.
“Señores periodistas de PPT, después de escuchar al ‘Polaquito’ mirándolo cara a cara, de editar sus dichos para configurar en él un monstruo, ¿qué hicieron? ¿Reclamaron al servicio de promoción y protección de derechos de la niñez de Villa Caraza en Lanús que actúen sobre la situación de ese pibe? ¿O sólo salieron a editar una nota amarilla?”, fustigó el comunicado del Instituto.
La representante de ese grupo de estudio ratificó en declaraciones radiales que los policías actúan sobre los adolescentes que cometen delitos y que “hay más de 600 menores de 18 años presos en institutos”, según el relevamiento de Unicef. “No es cierto que la policía no tenga una relación absolutamente perversa con esos pibes que entran al sistema penal permanentemente”, añadió.
Salgado relacionó el programa dePPT con el propósito del Gobierno de reformar el Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil y bajar a 14 años la edad de imputabilidad, una iniciativa que ya fue repudiada por los especialistas después de que el ministro de Justicia, Germán Garavano lo admitiera públicamente.
“Evidentemente hay una nueva embestida política contra los pibes que busca un objetivo concreto en lo normativo”, denunció la investigadora, quien destacó que no lo hacen para “capturar más pibes” sino “para generar un piso de punitividad para la sociedad toda”. La especialista detalló que, de esta forma, ya «pueden tratar a los menores como adultos» y “correr los pisos de represión hacia toda la sociedad”. “Sobre todo sobre la sociedad pobre, a la que se disciplina con el sistema penal por excelencia”, concluyó.