Una nueva empresa llega al Parque Industrial de Río Colorado: inversión millonaria y empleo local con mirada sustentable
Se concretó la venta de dos lotes en el Parque Industrial de Río Colorado a la Cooperativa de Trabajo “Manos Argentinas”, originaria de Bahía Blanca. La firma proyecta iniciar su producción en el primer trimestre de 2026, con una planta dedicada al reciclaje. La empresa comenzará procesando caucho y proyecta continuar, en el futuro, con otros componentes, como el sílice.

La empresa funciona actualmente con sede en la ciudad bonaerense, en vinculación con las demandas del sector portuario y de transporte de cargas, especializándose en la fabricación de lonas para camiones y sogas, entre otros insumos.
La llegada de “Manos Argentinas” constituye un avance importante para la consolidación del Parque Industrial como polo de desarrollo productivo. Solo con la compra de los terrenos, la operación generará un ingreso de $40.164.600, fondos que se incorporarán a la cuenta específica del Parque y se destinarán a mejoras de infraestructura interna.
Los planes de inversión de la firma contemplan comenzar con el tratamiento de neumáticos en desuso y la emisión del correspondiente Certificado de Disposición Final para empresas y organismos públicos. El reciclado de caucho abre amplias posibilidades respecto a la producción de derivados para diversos usos, como alfombras, cubiertas y recubrimientos antigolpes, además de insumos para emulsiones, entre otros derivados. En etapas subsiguientes, se proyectan inversiones para reciclado de otros materiales, como por ejemplo vidrio.
La radicación de “Manos Argentinas” abre la puerta a nuevas oportunidades de inversión dentro del Parque Industrial, consolidando un ecosistema que fomenta la producción, el valor agregado, la innovación y el empleo. La iniciativa combina además desarrollo económico y cuidado del ambiente, al reducir el impacto de los residuos industriales.
El acuerdo se selló en dependencias municipales con la presencia de Daniel Domínguez, representante de la cooperativa bahiense; Manuel Tomasselli Piza, secretario de Desarrollo Económico; y el intendente Duilio Minieri.
La cooperativa podría comenzar sus operaciones a inicios de 2026, con un plan de desarrollo que contempla inicialmente la construcción de depósitos, la incorporación de equipos y la contratación de personal de la localidad, impulsando un esquema donde la sustentabilidad y el desarrollo local caminan de la mano.