AmbienteLocales

Río Colorado: vecinos se reunieron para un taller de semillas y un intercambio comunitario

Bajo un sol que invitaba a salir de casa, se realizó en el Macrotúnel de Río Colorado un taller de semillas que combinó teoría, práctica y, como broche final, un intercambio comunitario. La propuesta, organizada por el área de Desarrollo Social del Municipio, reunió a decenas de vecinos que llegaron con la ilusión de aprender, compartir y llevarse a casa nuevas variedades para sus huertas.

La jornada estuvo guiada por Juana Almazán, quien abrió el taller con una reflexión que marcó el tono del encuentro: “Hablar de una semilla es hablar de un principio de vida, no solamente de una planta”. Y es que, según destacó, cada vez más familias se acercan a estas iniciativas buscando diversidad de especies —hortalizas, hierbas medicinales, flores— que no solo enriquecen la huerta sino también la mesa cotidiana.

Tras una breve charla, los asistentes pasaron a la práctica. Allí, con manos en la tierra y consejos compartidos, la teoría se transformó en acción. El intercambio de semillas fue el momento más esperado: bolsitas que cambiaban de dueño, historias detrás de cada variedad y la certeza de que la biodiversidad se construye juntos.

Un espacio de encuentro

“Fue un encuentro muy lindo, donde además de semillas se compartieron experiencias”, indicó Ayelén Albariño responsable del área social en el Municipio. Y es que más allá del aspecto técnico, la jornada sirvió también para fortalecer vínculos entre vecinos, con la huerta como excusa.

También adelantaron que no será la última actividad. Ya se proyecta un nuevo encuentro, esta vez dedicado al intercambio de plantines. “Ahora que los días están lindos, se puede trabajar con plantines y conocer nuevas variedades, siempre teniendo en cuenta también las fases lunares”, explicó Juana Almazán.

El objetivo de estas capacitaciones va más allá de la siembra puntual: buscan que cada familia pueda desarrollar su propia huerta, consumir alimentos agroecológicos y avanzar hacia una mayor soberanía alimentaria.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba