LocalesPolicialesÚltimas Noticias

Río Colorado: un hombre declarado culpable por faenar terneros enfrenta hasta ocho años de prisión

Un vecino de 50 años fue hallado culpable de abigeato en la Colonia Contín, Río Colorado, tras comprobarse que mató y faenó dos terneros en una chacra de la zona. Ahora, la Justicia deberá definir la pena: la fiscalía reclamó ocho años de prisión efectiva, mientras que la defensa solicitó la mínima de cuatro. El fallo se conocerá el próximo lunes 1 de septiembre.

El caso llegó a los tribunales a mediados de junio, cuando concluyó el debate oral que puso bajo la lupa los movimientos del acusado. El tribunal integrado por Alejandro Pellizzón, Maximiliano Camarda y Laura Pérez dio por probado que Sergio Pacheco, de 50 años, rompió un candado para ingresar a un campo, faenó dos animales y ocultó la carne a metros de su vivienda.

Las pruebas fueron determinantes: huellas de un vehículo compatibles con su automóvil y restos cárnicos hallados en un inmueble cercano a su casa terminaron por sellar la responsabilidad penal.

“Quedó acreditado el hecho y, de esta manera, el acusado fue encontrado culpable del delito de robo de ganado, conforme al artículo 167 quáter inciso 1 del Código Penal”, sostuvo el tribunal.

La disputa por la condena

En la audiencia de cesura, celebrada este jueves, el Ministerio Público Fiscal —representado por Daniel Zornita y Matías Álvarez Reynolds— reclamó ocho años de cárcel. Los fiscales insistieron en que no se trató de un acto de necesidad, sino de un delito planificado, ejecutado con conocimiento del terreno y con intención de ocultar pruebas.

Zornita recordó que Pacheco tiene antecedentes en el fuero federal por tenencia de armas y estupefacientes. “No mostró arrepentimiento y su accionar genera inseguridad entre productores de la zona”, enfatizó.

La defensora oficial, Josefina Santos, rechazó el pedido de la fiscalía por considerarlo desmedido. Pidió aplicar el mínimo legal, cuatro años, y cuestionó la valuación económica del daño: “El cálculo no es concluyente porque no se disponía de los animales completos para peritar”, explicó. También puso en duda que una condena efectiva logre la reinserción del acusado ante la falta de programas específicos en las cárceles.

La voz del acusado

Antes de que el tribunal se retirara a deliberar, Sergio Pacheco tomó la palabra. Con tono firme, recordó que en otras causas había sido sobreseído y reclamó un juicio justo: “Que se haga justicia. Yo siempre trabajé en la calle y no me escondo”, aseguró.

Lo que viene

La expectativa está puesta en el próximo lunes 1 de septiembre al mediodía, cuando los jueces darán a conocer la sentencia integral. Ese día se sabrá si la condena se acerca a los ocho años que reclama la fiscalía o a los cuatro que solicita la defensa.

Mientras tanto, el caso reaviva un debate de fondo en la región: ¿cómo enfrentar los delitos rurales que generan preocupación entre productores y vecinos? La respuesta, al menos en este expediente, quedará en manos de los magistrados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba