Río Colorado: secuestran un auto con motor robado y papeles falsos
Un control de rutina en Río Colorado terminó revelando una situación insólita: un vehículo que circulaba desde La Adela llevaba un motor denunciado como robado en Mar del Plata y documentación apócrifa. El hecho ocurrió este lunes por la tarde y derivó en el secuestro del rodado y en la apertura de dos causas judiciales contra su conductor.

Eran cerca de las 18.30 cuando personal policial detuvo la marcha de una Ford EcoSport que ingresaba a Río Colorado. El conductor, un joven de 28 años domiciliado en La Adela, presentó la documentación correspondiente. Sin embargo, algo no cerraba: según fuentes oficiales, el efectivo notó a simple vista irregularidades en la Cédula de Identificación del vehículo.
La sospecha no tardó en confirmarse. Tras una verificación con luz ultravioleta, se determinó que los papeles eran falsificados. De inmediato, la fiscalía federal ordenó el secuestro de la documentación y las chapas patentes, además de iniciar actuaciones por falsificación y uso de documentación adulterada.
La investigación no terminó allí. Personal de la Planta Verificadora revisó el rodado y descubrió que el número de motor no coincidía con el registrado en la cédula. Al cotejarlo en la base de datos de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA), surgió un dato clave: pertenecía a un vehículo robado el 25 de marzo de este año en Mar del Plata, bajo jurisdicción del departamento judicial de General Pueyrredón.
La situación escaló rápidamente. Con la intervención de la fiscalía de Río Colorado y a pedido de la justicia bonaerense, se dispuso el secuestro total del auto y se sumó una nueva imputación contra el conductor: encubrimiento.
Más allá de la causa puntual, el hecho vuelve a poner en agenda un tema recurrente: el mercado ilegal de autopartes y la circulación de vehículos adulterados. Según especialistas en seguridad vial y judicial, estos hallazgos no son aislados y exponen tanto la vulnerabilidad de los sistemas de control como la extensión de las redes de robo automotor.
“Cada hallazgo como este no solo es un delito en sí mismo, sino que también deja en evidencia un circuito más grande detrás”, explicó un funcionario consultado de manera extraoficial.
El conductor quedó imputado en dos causas paralelas: una por falsificación de documentación y otra por encubrimiento. Mientras tanto, el vehículo permanece bajo custodia judicial. Resta ahora definir si la investigación permitirá avanzar sobre posibles responsables del robo en Mar del Plata o si se trata de un hecho aislado.