Locales

Recambio estructural para garantizar mejores condiciones escolares en el CET 24 de Colonia Reig

Durante este receso invernal, avanza la obra de renovación de la cubierta del CET N°24, ubicado en Colonia Reig, una obra que busca dar respuesta a la problemática de filtraciones en distintos sectores del establecimiento escolar.

La intervención contempla el reemplazo de 360 metros cuadrados de techo, que hasta ahora estaba conformado por chapas de fibrocemento, las cuales ya se encontraban deterioradas, y serán reemplazadas por chapas galvanizadas. Además previo al inicio de la obra, se realizó una verificación técnica de las clavaderas, para definir si eran reutilizables o necesitaban recambio. A partir de ese diagnóstico, comenzó la ejecución de la obra, que se estima será concretada en las próximas semanas.

El intendente de Río Colorado, Duilio Minieri, junto a la coordinadora del Consejo Escolar local, Karina Licitra, y el responsable técnico del Municipio, Orlando Heredia recorrieron los avances de la obra esta semana.

El proyecto, que demanda una inversión total de $30.506.400, es financiado por el Gobierno de la Provincia de Río Negro en el marco del plan provincial de obras escolares, y responde a un convenio de obras complementarias celebrado con el Municipio.

Desde la comunidad educativa destacaron que las filtraciones afectaban seriamente el desarrollo cotidiano de clases, provocando daños en techos, paredes e incluso materiales didácticos. Con esta renovación, se espera no sólo resolver los inconvenientes actuales, sino también prevenir nuevos deterioros a largo plazo.

En el edificio del CET N°24 de Colonia Reig funciona actualmente el ciclo básico del nivel secundario, con una matrícula de 108 estudiantes que cursan 1° y 2° año. La propuesta educativa de la institución se caracteriza por su perfil técnico-productivo, con talleres vinculados a las construcciones rurales, la producción animal y la producción vegetal.

Las actividades escolares se desarrollan de lunes a viernes. Además de las materias pedagógicas tradicionales, los estudiantes almuerzan en el establecimiento antes de iniciar su jornada práctica en los talleres.

La ejecución de esta obra representa un avance no sólo en términos de infraestructura educativa, sino también como una política pública que busca fortalecer el arraigo rural a través de mejores condiciones para el aprendizaje técnico y productivo.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba