Ante la amenaza de huelga de los docentes, el gobernador ratificó que no habrá paritaria. «No podemos, y el aumento fue mayor a la inflación», manifestó.
El gremio docente Unter prepara las asambleas locales y el congreso provincial en el que definirá qué medida de fuerza lleva a cabo para torcerle el brazo al Gobierno y lograr una nueva discusión salarial. Ante la amenaza latente de un paro, el gobernador Alberto Weretilneck no cuestionó al sindicato, pero fue contundente: “Lo siento, pero habrá protestas, porque no podemos dar un nuevo aumento salarial”.El gremio de los maestros exige un 20% de incremento para el segundo semestre del año. Se amparan en un punto del acuerdo de febrero que dejaba abierta la puerta a una nueva negociación. En ese sentido, Weretilneck sí marcó diferencias: “Los acuerdos que firmamos fueron anuales, eso lo dijimos siempre”, remarcó el mandatario en rueda de prensa.
El gobernador afirmó que el único supuesto para reabrir la negociación salarial era que la inflación se disparara y aunque los docentes afirman que se proyecta un 42 por ciento anual, “ningún índice conocido está por encima del acuerdo que se firmó a principios de año. Entonces, por un lado, no podemos por nuestras finanzas y, por otro, el aumento le gana a la inflación”, concluyó.
La Unter, por su parte, hará mañana las asambleas para que las seccionales definan su postura. (Lo Principal)