Locales

Más de 15 millones de pesos invierte cada año el Municipio en la promoción de estudios terciarios y universitarios

Con una inversión anual que supera los 15 millones de pesos, el Municipio de Río Colorado sostiene un amplio programa de apoyo destinado a la promoción de estudios terciarios y universitarios, tanto dentro como fuera de la ciudad.

Una parte significativa de estos fondos se destina al pago de becas para estudiantes que cursan carreras terciarias y universitarias. Mediante la Resolución N.º 339/24, el Poder Ejecutivo Municipal autorizó recientemente la transferencia de $3.800.000 correspondientes a la segunda cuota de las becas del 2024, distribuidas entre 45 beneficiarios según el listado aprobado por el Concejo Deliberante. Las becas se abonan en dos cuotas anuales, en julio y diciembre, previa presentación del rendimiento académico.

El apoyo a estudiantes que deben migrar para continuar su formación se complementa con el pago mensual del alquiler de viviendas utilizadas por el Centro de Estudiantes de Río Colorado en La Plata y Bahía Blanca, una inversión que ronda el millón de pesos al mes. Además, se otorgan ayudas para cubrir gastos ocasionales, aliviando la carga económica de las familias que enfrentan los altos costos de estudiar fuera de la ciudad.

El Municipio también fomenta la formación local a través de aportes a instituciones educativas de Río Colorado. Por ejemplo, mediante un convenio con la sala teatral Quetrén y el Consejo Escolar, el Instituto de Formación Docente utiliza estas instalaciones, mientras el Municipio cubre los costos de luz, que superan el millón de pesos al año. Asimismo, financia la logística necesaria para el dictado de la Tecnicatura Superior en Actividades Físicas en Contextos Sociocomunitarios, carrera que también forma parte de la oferta del Instituto.

La radicación de instituciones terciarias y universitarias en el Centro Educativo de Río Colorado (CERC), reacondicionado para este fin, representa otra pieza clave de esta política. Esta iniciativa permite a más estudiantes acceder a formación de calidad sin necesidad de migrar, ampliando significativamente la oferta educativa local y fortaleciendo el desarrollo académico y profesional en la comunidad.

La política de promoción de estudios terciarios del Municipio no solo da continuidad a iniciativas previas, sino que las amplía, reafirmando su compromiso con la educación como motor del desarrollo local.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba