La PampaÚltimas Noticias

La Pampa reclama mejoras y autogestión de rutas nacionales en audiencia pública por concesiones viales

El Gobierno de La Pampa, representado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, y el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, participó este jueves en una audiencia pública convocada por la Red Federal de Concesiones, Etapa II, llevada a cabo en Junín. Durante su exposición, el funcionario pampeano criticó que las obras previstas para los próximos 20 años en la Ruta Nacional N°5 no incluyen mejoras sustanciales, y presentó una propuesta para que la provincia asuma la gestión de estas vías.

Durante la audiencia, organizada por el Ministerio de Transporte de la Nación en el marco del proceso licitatorio de la Red Federal de Concesiones Etapa II, el ministro Intronati expresó públicamente las preocupaciones de la provincia sobre el estado actual y futuro de las rutas nacionales que atraviesan La Pampa.

“Tras analizar la documentación preliminar de la licitación, no se observa la inclusión de obras relevantes para el territorio pampeano, más allá de tareas rutinarias de repavimentación durante el período de concesión”, señaló Intronati.

En ese sentido, advirtió que el proyecto correspondiente al tramo ‘Pampa’, que incluye la instalación de un nuevo peaje en Lonquimay (km 535 de la RN5), no contempla modificaciones significativas en la infraestructura vial: “La ruta mantendrá las mismas características que tiene hoy, prácticamente idénticas a las de hace 35 años. En definitiva, tras más de medio siglo de cobro de peaje, la Ruta Nacional N°5 en La Pampa no habría experimentado mejoras sustantivas”.

Como alternativa, el Gobierno pampeano presentó una iniciativa encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto, quien envió una nota al ministro de Economía nacional, Luis Caputo, solicitando el traspaso de la gestión de varias rutas nacionales —entre ellas la RN5— a la órbita provincial.

“La Provincia está en condiciones de plantear una propuesta superadora. Estamos dispuestos a asumir la concesión de estas rutas, con la posibilidad de delegar su operación a terceros, siempre bajo supervisión técnica provincial”, explicó Intronati.

La iniciativa se fundamenta en el mal estado actual de las rutas nacionales en La Pampa, así como en la ausencia de inversiones que permitan revertir esta situación. Según detalló el ministro, la red vial nacional en la región presenta tramos en estado de abandono que requieren intervenciones urgentes y profundas, tanto para garantizar la seguridad vial como para aumentar la resiliencia frente al cambio climático.

Uno de los puntos centrales destacados por el representante provincial fue el impacto del aumento del tráfico pesado proveniente del yacimiento petrolífero de Vaca Muerta. Este flujo intenso ha desviado gran parte del tránsito hacia rutas provinciales, generando un desgaste prematuro en infraestructuras que no fueron diseñadas para soportar tal volumen de carga.

“Este tránsito pasante no aporta recursos ni para el mantenimiento de nuestras rutas ni para el beneficio de los pampeanos”, sostuvo Intronati, agregando que el transporte pesado debería circular exclusivamente por las rutas nacionales 5, 35 y 152, pero el estado actual de estas vías obliga a los conductores a tomar caminos alternativos.

Durante su exposición, Intronati enumeró las principales demandas del Gobierno pampeano en materia de infraestructura vial:

Ampliación de la capacidad vial entre Santa Rosa y la intersección con la Ruta Provincial 7.

Intervención integral de banquinas en todo el tramo pampeano de la Ruta Nacional N°5, para mejorar la seguridad vial.
Construcción de una variante de tránsito pesado que conecte la RN5 con la RN35 (norte y sur), mitigando además los problemas hidráulicos del sector Bajo Giuliani.
“Estas obras no están contempladas en los documentos preliminares publicados para los próximos 20 años. Por ello, creemos indispensable generar acuerdos que permitan llevar adelante las acciones necesarias para el funcionamiento y sostenimiento de la red vial en nuestro territorio”, concluyó.

La Ruta Nacional N°5 es uno de los ejes viales más importantes del país, conectando Buenos Aires con Mendoza. A lo largo de su recorrido por La Pampa, atraviesa ciudades clave como General Pico, Santa Rosa y Río Colorado, nodos estratégicos tanto para el comercio regional como para el transporte pesado hacia áreas productivas como Vaca Muerta.

Sin embargo, desde hace décadas, sectores de la comunidad y autoridades locales han denunciado el abandono progresivo de la ruta, especialmente en cuanto a geometría, seguridad y drenaje. Las lluvias intensas de los últimos años han exacerbado estos problemas, dejando expuestas fallas estructurales que ponen en riesgo a miles de usuarios diarios.

Río Colorado, ubicado estratégicamente en el límite entre Neuquén y La Pampa, podría verse directamente beneficiado por cualquier mejora en la RN5. Una ruta en condiciones óptimas facilitaría el acceso seguro y eficiente al yacimiento de Vaca Muerta, reduciendo tiempos de traslado y costos logísticos.

Además, si se aprueba la transferencia de gestión propuesta por la provincia, se abriría la posibilidad de implementar soluciones integrales que beneficien tanto al transporte comercial como al tránsito local. Esto sería clave para el desarrollo económico y la seguridad vial en toda la región.

El ministro Intronati puso a disposición del Gobierno nacional al equipo técnico de la Dirección Provincial de Vialidad para trabajar de forma conjunta en una solución compartida.

Aunque aún no se ha recibido respuesta formal a la solicitud de transferencia de gestión de las rutas nacionales, la exposición realizada en la audiencia pública marca un punto de inflexión en la relación entre La Pampa y el Estado nacional en materia de infraestructura vial.

¿Estará el Gobierno nacional dispuesto a escuchar y actuar? El futuro de las rutas pampeanas, y con ello el desarrollo de ciudades como Río Colorado, dependerá de las decisiones que se tomen en los próximos meses.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba