LocalesÚltimas Noticias

Karina Fassi – «El poder de Querer»

“El poder de Querer” es el nuevo libro de Karina Fassi, que con una contundente historia de vida hizo vibrar a la multitud de personas que se acercaron al Centro Cultural de Río Colorado, el sábado trece de agosto de 2016.

La autora del libro que según ella: “Nos va a servir para esos momentos en los que necesitemos salir adelante”, habló como se generó la idea por propuesta del director de la Nueva Provincia, que la incentivó a plasmar en palabras, como se puede disfrutar de algunos momentos mágicos como aquella vez que mientras nadaba, podía ver una montaña, su cumbre y a pesar de las dificultades.

 

En los comienzos de la charla, mencionó los primeros pasos para llegar a la Universidad, y como se adaptó a un nuevo contexto como la ciudad de Bahía Blanca: “Al principio me costaba cruzar la calle Alem, incluso cuando el semáforo cambiaba de color yo me quedaba parada debido a mis problemas para trasladarme”.

Karina Fassi acarreó desde temprana edad, problemas en su espalda que le impidió trasladarse de manera efectiva. Su voluntad, y el deseo de estudiar contaduría pública. Fue el incentivo en el día a día para concretar esa etapa. “Gracias a la ayuda de la gente, hice grandes amigos. Cuando subí las escaleras de la universidad para mi fue un logro enorme”.

Su perseverancia la ayudó, y gracias a esa determinación pudo terminar la carrera. Poco a poco se estableció metas que la llevaron a aumentar su confianza, y logró socializar más lo que la empujó a entablar nuevas amistades, y nuevos objetivos. “En la universidad, había una profesora que todas las clases me hacía hablar frente a los compañeros de la clase porque yo era muy tímida, me costaba hablar”. “Actualmente le agradezco mucho a esa profesora”.

Fassi habló de sus primeros contactos con la natación y su motivación más importante que la llevó a competir y a nadar con deportistas de primera talla. “Había un chico que me ayudo a meterme en la pileta con una cama flotante, me pregunto si sabía flotar, y le respondí que no”.

 

La anécdota provocó la empatía con el público presente que rápido conecto con la historia de vida de esta luchadora, que relato tras relato reveló detalles personales que son valiosas hoy en día y que forman parte de los retos que tuvo que sortear. El clima a mitad de charla, era emotivo, por momentos disciplinador, y algunas risas favorecieron la interacción ya que muchos vieron en ella un ejemplo a seguir pero sobre todo un modelo de persona que rescata los valores del esfuerzo y la tenacidad.

 

En ese tiempo de aprendizaje conoció a un grupo de chicos que su entrenador los llamaba “tiburones” y nadaban en aguas abiertas, su curiosidad afirmó ella la llevó un poco más allá.

 

El clímax llegó cuando contó su experiencia en el mundial de natación de Italia, en el cual su madre la acompañó y la apadrinó en todo momento. “En Italia todos creían que ella era mi coach, pero no. Yo solo quería nadar a pesar de que a mi lado iban nadadores extraordinarios”. Sin lugar a dudas los planetas se alinearon cuando justo por ese tiempo, se reunió con el papa Francisco, le dió a conocer su libro, y dejo ver su acompañamiento con las doctrinas que el sumo pontífice pregona por donde quiera que va.

(Hugo Calvete)

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba