ArgentinaÚltimas Noticias

INDEC: Criar a un hijo en Argentina supera los $500.000 mensuales

Un informe reciente del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer que el costo mensual promedio de criar a un hijo en Argentina alcanzó valores superiores a los $516.000, dependiendo de la edad del menor. El estudio incluye tanto los gastos en bienes y servicios como la valorización del tiempo dedicado al cuidado infantil, y refleja una tendencia inflacionaria que afecta directamente a las familias riocuartenses y del interior del país.

El INDEC presentó su último informe sobre el Índice Crianza , que detalla el costo mensual de mantener a un hijo en Argentina desde su nacimiento hasta los 12 años. Los datos corresponden al mes de mayo de 2024 y arrojan cifras que ponen en evidencia la presión económica sobre las familias argentinas.

Según el informe, criar a un adolescente de entre 6 y 12 años cuesta en promedio $516.113 por mes , lo que lo convierte en la etapa más onerosa dentro del análisis. Esta cifra se compone de $256.637 destinados a bienes y servicios —como alimentos, educación, transporte escolar y salud— y otros $259.476 atribuidos al valor del tiempo de cuidado, es decir, el trabajo no remunerado que realizan principalmente las madres o cuidadores principales.

En menores de un año, el costo total fue de $410.587 mensuales , con un desglose de $125.799 en productos tangibles y $284.788 en horas dedicadas al cuidado. Por su parte, los niños de 1 a 3 años demandaron un gasto total de $487.908 , mientras que en la franja de 4 a 5 años, el monto ascendió a $410.302 , similar al de los bebés.

Pese a tratarse de incrementos mínimos, todas las canastas mostraron subas respecto al mes anterior. La canasta de 0 a 12 meses creció un 0,015% , la de 1 a 3 años un 0,016% , y las de 4-5 años y 6-12 años aumentaron un 0,025% cada una. Aunque los porcentajes parecen insignificantes, estos ajustes se suman a una escalada sostenida durante los últimos meses, que refleja el impacto de la inflación en los gastos básicos familiares.

El Índice Crianza es una medición desarrollada por el INDEC que busca cuantificar tanto los gastos monetarios como el tiempo invertido en el cuidado infantil. Este tipo de estudios permite evaluar el impacto socioeconómico de la maternidad y paternidad en el mercado laboral, especialmente para mujeres que muchas veces deben dejar de trabajar debido a la falta de políticas públicas de apoyo.

Este informe llega en un momento de alta inflación en Argentina, donde el costo de vida ha ido en aumento constante, afectando de manera desproporcionada a los sectores medios y bajos.

Además, el dato del «costo del cuidado» resalta la carga invisible y poco reconocida que recae mayormente en las mujeres, lo cual podría impulsar debates sobre licencias parentales más equitativas, guarderías gratuitas o subsidios para el cuidado infantil.

Criar a un hijo en Argentina ya no es solo un compromiso emocional y social: es también una responsabilidad económica que, según los datos oficiales, supera ampliamente los $500.000 mensuales. Ante este escenario, la sociedad y el Estado deberán replantearse cómo acompañar a las familias en una etapa tan crucial como es la primera infancia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba