Locales

El municipio de Río Colorado renovó convenio con la Secretaría de Función Pública de la Provincia

Este martes se firmó en Viedma la renovación del convenio entre el Municipio de Río Colorado y la Secretaría de la Función Pública de Río Negro a través del cual el personal municipal accede al servicio de medicina laboral que brinda la Provincia. El nuevo convenio, firmado por el Intendente, Duilio Minieri y la Secretaria, Tania Lastra, ratifica los términos del acuerdo original suscrito a comienzos del año pasado y ratificado por Decreto N° 335/24.

El servicio de medicina laboral que se brinda en el marco de este convenio, permite al personal municipal acceder a las evaluaciones profesionales necesarias para tramitar readecuaciones laborales y validar condiciones para el acceso a licencias prolongadas -superiores a 60 días corridos o acumulados- por motivos de salud.

En este marco, la renovación del convenio, se produce en virtud de la evaluación positiva de los resultados alcanzados. A mediados de 2024, tras el primer semestre de implementación del servicio en el ámbito municipal, se validaron el 20% de las licencias vigentes, mientras que el 80% fueron desestimadas. En tanto, en lo que va de 2025, los registros demuestran que las únicas situaciones de licencia laboral por periodos prolongados que se han presentado corresponden a tratamientos médicos por enfermedades crónicas, licencias que han sido oportunamente validadas. De esta manera, en contraste con el escenario anterior a la suscripción del convenio, no se registran licencias por periodos prolongados vinculadas a otras causales que no sean las mencionadas.

En el corriente año, de un total de 397 licencias solicitadas por motivos de salud, más del 52% se extienden únicamente por un día, mientras que otro 25% aglutina las de dos y tres jornadas. Del 23% restante, una quinta parte corresponde a licencias por cuatro y cinco días; mientras que una fracción similar a licencias de entre diez y veinte días. Otro 5% se asocia a licencias superan el mes, mientras que sólo un 1% corresponde a licencias por noventa o más días.

La implementación del servicio de medicina laboral a través del convenio suscrito, no sólo brinda a las y los agentes del municipio la posibilidad de acceder a evaluaciones profesionales para validar licencias y adecuaciones laborales, sino que también permite una mejor organización del personal disponible y condiciones propicias para optimizar la prestación de servicios a nivel municipal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba