ArgentinaEconomíaRío NegroÚltimas Noticias

El gobierno mejoró la propuesta por la devolución de fondos a las provincias

Consiste en el envío del 3% anual de la suma devengada más un porcentaje anual a través de un bono o de algún otro instrumento financiero. Fue en una reunión entre Frigerio y los jefes de ejecutivos provinciales.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, mejoró la propuesta por la devolución del 15% de coparticipación a las provincias y consiguió descomprimir la tensión entre el gobierno y los gobernadores.

La oferta ahora es devolver esos montos en cuatro años, pero además el Gobierno le agregó variantes que comienzan a conformar a las jefes provinciales, más allá del compromiso de analizar distrito por distrito cada situación, teniendo en cuenta que en total las provincias le deben unos $ 90.000 millones a la Nación.

Todos salieron conformes, especialmente por tratarse del inicio de las conversaciones en torno a la coparticipación.

“Planteamos una devolución del 15% de acuerdo con las posibilidades que tiene un Estado quebrado desde el punto de vista fiscal. La propuesta es incrementar la coparticipación a razón del 3% por año”, explicó Frigerio a la salida de la reunión y dijo que algunas provincias tendrán la posibilidad de sumar otro 3% anual en los primeros cuatro años a través de un instrumento financiero a definir en los próximos días .

La reunión se dió en medio de las negociaciones del Gobierno en el Congreso por la derogación de las leyes que piden los fondos buitre y en el Senado es donde mayores dificultades tiene Cambiemos. Macri pasó a saludar a la mesa unos diez minutos en los que expresó los beneficios del diálogo.

Para romper el hielo, el ministro que coordina con los 24 distritos, a modo de saludo les dijo: “Olvídense del decreto”. Fue casi un suspiro colectivo de la mesa que fue a reclamar por fondos y a lamentar el estado de sus economías, pero especialmente a rechazar la norma firmada por Mauricio Macri que, en compensación a la derogación del decreto de Cristina de Kirchner que les devolvía el 15% de los fondos de coparticipación desviados a la Anses, les prometía retornárselos en cinco años.

Con ese comentario, clave para el encuentro, el ministro logró descontracturar a la mesa y ablandar el clima de la reunión que se prolongó algo menos de dos horas. El ministro completó diciendo que reconocía errores en la norma de la polémica y que esperaba entonces llegar a una solución porque nadie quiere asfixiar a las provincias.

En una presentación a la salida de la reunión, acompañaron al ministro la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, que dijo que la propuesta pone a las provincias “en una mejor situación”, y el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, quien consideró que “es interesante” que la Nación se comprometa a analizar la situación particular de cada jurisdicción.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, que el miércoles recibió unos $ 500 millones de anticipo de acuerdo con un decreto que también benefició a Catamarca y a Entre Ríos, destacó que “todos los gobernadores”estuvieron de acuerdo.

La vicegobernadora de Mendoza, Laura Montero, que representó a su provincia, explicó que “la propuesta conformó a la gran mayoría, porque todos entienden que hay una gran dependencia fiscal de la provincias respecto a la Nación”. En el caso de su provincia, durante este año recibirá $ 1.180 millones y gradualmente esa cifra aumentará para que en 2019 lleguen $ 3.900 de coparticipación.

Además, estuvieron el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Formosa, Gildo Insfrán; de Chaco, Domingo Peppo; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Corrientes, Ricardo Colombi; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Santa Fe, Miguel Lifschitz; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Tucumán, Juan Manzur; de Jujuy, Gerardo Morales; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Santiago del Estero, Claudia Ledesma; de La Rioja, Sergio Casas; de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; de La Pampa,Carlos Verna; de Chubut, Mario Das Neves; de Río Negro, Alberto Weretilneck; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner.

Después del encuentro, Peppo fue a reunirse con el jefe del bloque PJ-FpV, Miguel Pichetto, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Juan Manuel Abal Medina, y el senador Juan Irrazábal. “Estamos estudiando la propuesta de devolver a las provincias un 6% este año”, explicó y que las conversaciones siguen en ese sentido con el Gobierno. Abal Medina invitó a gobernadores a participar el jueves de la semana próxima en la Comisión de Presupuesto cuando se discutan los proyectos de ley para la negociación con los holdouts.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba