Locales

Con la visita de la Decana del CURZA, impulsan la educación universitaria en Río Colorado

La Decana del Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (C.U.R.Z.A.S.) de la Universidad Nacional del Comahue recorrió espacios educativos en la ciudad y anunció proyectos de extensión e investigación.

En una jornada marcada por el compromiso con la educación pública y gratuita, Río Colorado recibió la visita de autoridades del CURZAS (Universidad Nacional del Comahue), encabezadas por la decana Dra. Adriana Goicochea y la Directora de Educación a Distancia, María Silvia Alasio. Acompañadas por el intendente Duilio Minieri, las referentes universitarias recorrieron las instalaciones donde hoy se consolida una propuesta académica federal para jóvenes y adultos.

Durante la recorrida por el Centro Educativo de Río Colorado (CERC), espacio impulsado por el municipio donde funciona el nodo educativo del CURZAS, las autoridades fueron recibidas por la licenciada Maylén Fernández, asistente del nodo local. Allí, visitaron las aulas y conocieron en detalle el funcionamiento del espacio que permite a los estudiantes acceder a una formación universitaria sin necesidad de dejar su ciudad. En ese contexto, destacaron la organización del espacio, con dos aulas medianas, una galería polifuncional, una sala de informática, espacios para la administración, equipamiento, mobiliario, cocina y sanitarios.

Más tarde, la comitiva se dirigió a la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento, lugar en el que entregaron bibliografía específica de las carreras que se dictan en Río Colorado, así como folletería y material gráfico. El objetivo: acondicionar un sector especial para estudiantes universitarios, que pasará a formar parte de la red de bibliotecas del CURZA.

“El fortalecimiento del vínculo entre el CURZAS y el Municipio es clave para continuar ampliando derechos a través de la educación superior”, expresó la Dra. Goicochea, quien además anunció que se proyecta comenzar a desarrollar tareas de extensión e investigación en el nodo local, lo que implica una ampliación significativa en las posibilidades académicas y comunitarias de la ciudad. En el mismo sentido, la visita sirvió para avanzar con la planificación conjunta de una muestra de carreras en la ciudad, entre otras acciones previstas.

El intendente Duilio Minieri, destacó la importancia de sostener y potenciar estas alianzas institucionales que permiten ampliar la oferta de educación superior en la ciudad, reafirmando el compromiso con una educación de calidad, inclusiva y al alcance de toda la población local.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba