Locales

APADERC inauguró una nueva sede en Río Colorado: un espacio moderno para la inclusión y el crecimiento comunitario

Con la presencia de autoridades, vecinos, familiares y miembros de la comunidad, la Asociación de Padres y Amigos de las Personas con Discapacidad (APADERC) inauguró oficialmente su nueva sede anexa en Río Colorado. El flamante edificio, ubicado en el centro de la localidad, será un espacio clave para el desarrollo de talleres y actividades de integración.

APADERC celebró la apertura de su nueva sede anexa, construida en el mismo lugar donde décadas atrás comenzó a dar sus primeros pasos como institución. En un emotivo acto, que reunió a padres, alumnos, vecinos y autoridades locales, quedó inaugurado un espacio moderno, inclusivo y pensado para fortalecer el trabajo diario con personas con discapacidad.

“Hoy es una realidad soñada. Esto de poder crecer como institución, de poder seguir siempre ofreciendo algo más”, expresó visiblemente emocionada Claudia Klein, referente histórica de la organización. Durante su discurso, Klein también recordó los inicios del taller productivo “La Colmena” y destacó el rol clave de quienes impulsaron la obra. “Sin el empuje, las ganas y hasta la tenacidad de Daniel Pilotti y Milton Palacios, no pudiéramos tener este hermoso edificio que tenemos hoy”, afirmó.

La inauguración también fue una oportunidad para agradecer a todos aquellos que acompañaron y apoyaron este proceso. “Nombrar a tanta gente que trabajó, acompañó, gestionó y se humanizó para ayudar a esta población… puede ser pecado no ser agradecido por olvidar”, sostuvo Alfredo Pilegi, otro de los miembros activos de APADERC.

El intendente de Río Colorado, Duilio Minieri, fue uno de los presentes y celebró el paso adelante que representa esta nueva sede para la comunidad. “APADER es una institución fundamental para Río Colorado, que da un paso hacia adelante en su crecimiento. Y eso tiene un impacto social muy positivo”, señaló. Más tarde, desde sus redes sociales, compartió un mensaje institucional: “¡Felicitaciones Apaderc por generar este nuevo espacio de aprendizaje, formación y encuentro! A las comunidades las construimos juntos, las instituciones, el Estado y el sector privado”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Duilio Minieri (@duiliominieri)

 

Durante la ceremonia, se plantó un árbol como símbolo de vida, crecimiento y continuidad. Además, la institución recibió como obsequio la bandera nacional, la bandera de Río Negro y regalos por parte del Cuartel de Bomberos Voluntarios de la ciudad, reforzando los lazos comunitarios que la entidad viene tejiendo desde hace años.

Klein, en el cierre de su mensaje, anticipó que este nuevo logro no será el último. “Seguramente en muy poquito tiempo vamos a tener otro nuevo objetivo… así que nos vamos a estar molestando de vuelta”, dijo entre risas, reafirmando el compromiso de seguir creciendo.

APADERC lleva décadas trabajando por la inclusión y el desarrollo de personas con discapacidad en Río Colorado. Con propuestas formativas, talleres productivos y actividades integradoras, la asociación ha sabido consolidarse como una referencia en la región. Su crecimiento institucional no solo fortalece sus capacidades operativas, sino que también amplía las oportunidades para quienes más lo necesitan.

La inauguración de esta sede anexa marca un nuevo capítulo en esa historia. Es el resultado del esfuerzo conjunto entre la comunidad, el Estado y el sector privado, y refleja el impacto positivo que puede generar una institución comprometida con la igualdad y la inclusión.

El nuevo edificio de APADERC no es solo una estructura moderna: es un símbolo de lucha, perseverancia y amor por los demás. En tiempos donde la empatía y la solidaridad son más necesarias que nunca, la comunidad de Río Colorado encuentra en este espacio un motivo de orgullo y esperanza. Ahora, con nuevos objetivos en el horizonte, APADERC reafirma que la inclusión no tiene techo cuando se construye con el corazón.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba