La senadora Magdalena Odarda (Frente progresista CC ARI), junto a referentes de las localidades de Catriél y Río Colorado, Sergio Obrich de Catriél, Víctor pardo de Río colorado y Martín Pamio de General Roca, presentaron en el día de la fecha un amparo ante el Juzgado Federal de General Roca, acción que contara con el apoyo de más de 1.600 firmas, en virtud de la ostensible contaminación que viene observando el Río Colorado en cercanías de dichas localidades, originada en su mayor parte en derrames de petróleo y en la alta salinidad y concentración de aluminio.
La acción legal fue planteada en horas de la mañana contra el Comité Interjurisdiccional del río Colorado (Co.I.R.Co.), por medio del cual se involucra al Estado Nacional y a las provincias de Mendoza, Neuquén, La Pampa, Río Negro y Buenos Aires, de quienes se exigió la adopción de medidas coordinadas destinadas a lograr la contención necesaria para que no se continúe contaminando dicha fuente de agua.
Solicitaron asimismo los amparistas que se obligue a los Estados responsables a llevar adelante las acciones de remediación y de saneamiento que hoy requiere el río Colorado, fijando para ello un plazo, así como imponiendo multas y sanciones en caso de incumplimiento. Del mismo modo, se requirió la puesta en marcha de un plan activo de salud que permita atender a los sectores más vulnerables de la Cuenca del Colorado, tal como resolviera la CSJN en la causa “Mendoza” o de saneamiento del Riachuelo.
Los amparistas propusieron también en su acción legal que fuera el Juez Federal de General Roca quien exija de las jurisdicciones involucradas las medidas que impulsen la participación y el control por parte de los ciudadanos, integrando así en las mismas a las figuras del Defensor del Pueblo de la Nación y de las distintas provincias que componen el, así como las ONGs que pudieran verse interesadas.<
Según sostuviera Odarda “Frente al hecho de que los vecinos, así como varias organizaciones sociales y ambientales de la zona, vienen denunciando desde hace tiempo este verdadero atentado contra la salud de la población y la integridad de una de las principales fuentes de agua de nuestra provincia; venimos a exigir en forma urgente de los organismos responsables la adopción de las medidas que nos permitan proteger nuestras fuentes de agua y garantizar de este modo la salud de todos los rionegrinos”-En su fase final, la acción de amparo planteada propuso que el Juez a cargo dispusiera como medida cautelar la adopción de medidas apropiadas y urgentes para impedir nuevos vuelcos al río Colorado, en tanto dicho curso de agua permite hoy el abastecimiento de agua potable a las poblaciones de Catriél y Río Colorado, así como el riego de más de 150.000 hectáreas de toda la región.