LocalesPolicialesRío NegroÚltimas NoticiasUrgente

#‎FaenaSanitaria‬ Senasa avanza en la investigación por contrabando en Río Colorado

Después del caso de contrabando de ganado, ocurrido en el mes de marzo, donde se habían detectado animales a unos kilómetros de nuestra ciudad en la provincia de Río Negro, provenientes un establecimiento de la La Pampa, los cuales habían sido sustraídos de la propiedad de la productora Sylvana Bernabé.Senasa continuo la investigación en el establecimiento «Bajo de los Avestruces», propiedad de una productora de nuestra ciudad, lugar donde se había detectado esta hacienda. El organismo detecta que 61 bovinos, de este establecimiento se encontraban en engorde a corral corral de Valle Inferior (FRIDEVI). Los animales fueron analizados por expertos de Senasa que dan cuenta que contenían los anticuerpos de la vacuna antiaftosa, por tanto se corrobora que estos 61 bovinos no serían de la zona patagonica libre de aftosa, si no de algún lugar en la margen norte del Cío Colorado.

En tanto desde el viernes Senasa junto al Departamento de Marcas y Señales de la Direccion Nacional de Ganadería
se encuentra realizando una investigación exhaustiva en el establecimiento «Bajo de Los Avestruces» a unos 80 km de nuestra comunidad, en la margen sur del Río Colorado, analizando cada uno de los animales que ahi se encuentran, actividad que podría llevar dos días mas, intentando confirmar la sospecha de otras irregularidades.

Senasa: «Se realizó la investigación sobre su origen y la determinación de la faena sanitaria teniendo en cuenta que no pueden permanecer bovinos vacunados contra la fiebre aftosa en la Patagonia. Por tal motivo los animales fueron enviados a faena sanitaria al establecimiento oficial N° 2518 “Frigorífico Pilotti”, ubicado en La Adela, La Pampa.»  por estar este mas cercano al lugar, fuera de la región protegida patagónica.

Cabe recordar que la región patagónica es libre de fiebre aftosa sin vacunación, mientras que en el territorio al norte del río Colorado se aplica la vacunación antiaftosa.
En la investigación aun resta establecer el origen de estos 61 animales. (redacción)

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba